Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Ramón Morales pide la ampliación de horario en los aeropuertos Tenerife Norte, La Palma y Fuerteventura
Ramón Morales pide la ampliación de horario en los aeropuertos Tenerife...
Mar - 31 - 2025 | MásLa Federación de Empresarios de La Palma ofrece formación gratuita en transformación digital
La Federación de Empresarios de La Palma ofrece formación gratuita en...
Mar - 31 - 2025 | MásKilian Sánchez defiende en el Senado la ampliación del horario del Aeropuerto de La Palma
Kilian Sánchez defiende en el Senado la ampliación del horario del...
Mar - 31 - 2025 | MásTransportes subvenciona con cerca de 2 millones de euros los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
Transportes subvenciona con cerca de 2 millones de euros los Planes de...
Mar - 31 - 2025 | MásNayra Castro solicita la puesta en marcha de una subvención para los ganaderos de El Paso
Nayra Castro solicita la puesta en marcha de una subvención para los...
Mar - 31 - 2025 | Más
martes, 6 de septiembre de 2011
Proyecto INTEGRA-T 2011 de FUNCASOR
La Fundación Canaria para el Sordo (FUNCASOR) tiene como misión mejorar la calidad de vida de las personas sordas y sus Familias. Para ello desarrolla en FUNCASOR – La Palma el proyecto INTEGRA-T 2011 subvencionado por INDISPAL en convenio con el Excmo. Cabildo Insular de La Palma, dando respuesta a las necesidades de la Comunidad Sorda de la isla y consiguiendo la integración plena de este colectivo.
Este proyecto contempla servicios fundamentales como son:
• Servicio de Información, Orientación y Valoración (SIVO), servicio de carácter general y básico, que procura el desarrollo integral, ofertando los apoyos que precisen para que puedan llevar una vida lo más autónoma y normalizada posible, tendiendo siempre a la mayor integración y normalización en la sociedad. (Año 2010: 577 servicios)
• El Servicio Logopédico tiene como objetivo normalizar el desarrollo cognitivo – lingüístico del niño/a sordo/a. Para ello la intervención debe tener en cuenta aspectos tales como la atención temprana, la educación auditiva, la educación sensorial, la lectura labial,…. El/la logopeda ha de hacer de dinamizador del lenguaje desde dos niveles: la Atención Individual, donde se irán reforzando la voz, la articulación, el ritmo, la desmutización y la Atención Colectiva, donde se potenciarán las bases para el desarrollo del lenguaje oral. (Año 2010: 1.768 servicios)
• El Servicio de Atención y Apoyo a Familias (SAAF)que promueve una dinámica sistemática de intervención familiar, refuerza y amplía la red de formación y apoyo a las familias, estructura una red de atención y de apoyo educativo, familiar y social en relación con las personas con Discapacidad Auditiva y sus familias, así como estructura una red de interconexión e intercambio de información, experiencias y recursos.(Año 2010: 266 servicios)
• El Servicio de Integración Laboral para Personas con Discapacidad destinado a personas con discapacidad que a través de la metodología del Empleo con Apoyo (ECA) contempla la evaluación del usuario/a, el acompañamiento en el proceso de búsqueda de empleo, elaboración del plan individualizado de integración laboral, seguimiento personalizado para el mantenimiento del puesto de trabajo, sensibilización a los/as empresarios/as y a instituciones públicas y privadas.(21 personas con discapacidad integradas en el año 2010, con un total de 1.212 acciones).
• El Servicio de Intérprete de Lengua de Signos Española (SILSE), Dicho servicio iguala la situación de comunicación entre las personas sordas y oyentes a través del/la intérprete de lengua de signos española (ILSE), profesional competente en la lengua de signos y la lengua oral de un entorno, capaz de interpretar los mensajes emitidos en una de esas lenguas a su equivalente en otra, de forma eficaz y simultánea.(Año 2010: 685 servicios).
Los datos relativos al año 2010 (4.508 servicios) justifican la demanda de estos servicios y reiteran la necesidad de mantenerlos de manera permanente como respuesta a las necesidades básicas de la Comunidad Sorda de la isla de La Palma.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Especiales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario