Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Villa de Mazo retoma la normalidad tras la alerta máxima por viento
Villa de Mazo retoma la normalidad tras la alerta máxima por vientoEl...
Abr - 04 - 2025 | MásBreña Baja reanuda la normalidad tras la emergencia y confirma la reapertura de servicios municipales
Breña Baja reanuda la normalidad tras la emergencia y confirma la...
Abr - 04 - 2025 | MásPuntallana despide a la Sardina Espacial del Carnaval 2025 este sábado 5 de abril
Puntallana despide a la Sardina Espacial del Carnaval 2025 este sábado 5...
Abr - 04 - 2025 | MásIntensa jornada del jueves con múltiples intervenciones de los Bomberos de La Palma a causa de la borrasca
Intensa jornada del jueves con múltiples intervenciones de los Bomberos de...
Abr - 04 - 2025 | MásLa segunda cita de la Copa Wild Racing, este fin de semana con siete equipos
La segunda cita de la Copa Wild Racing, este fin de semana con siete...
Abr - 03 - 2025 | Más
miércoles, 28 de diciembre de 2011
El Museo Arqueológico realizará jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el “Ídolo Bereber”
El Cabildo de La Palma, a través de sus consejerías de Comercio y Cultura y Patrimonio Histórico, está realizando unas jornadas de puertas abiertas en el Museo Arqueológico Benahoarita de la Institución insular, que bajo el lema de “Los enigmas del mab” continuará hasta finales del mes de enero.
Tanto la presidenta insular, Guadalupe González Taño, como la consejera de Cultura, María Victoria Hernández, incidieron en que esta acción, que pretende contribuir a dinamizar los museos del Cabildo de La Palma, se realiza para acercar al público en general los contenidos de la instalación, así como para dar a conocer una pieza única denominada “Ídolo Bereber”.
Esta pieza procede de una donación realizada por un particular, que según ha manifestado fue encontrado en la zona arqueológica de Buracas, en Las Tricias de Garafía.
Se trata de una pieza de barro cocido al Sol, única en el Archipiélago Canario, que tiene un tamaño de tres centímetros, y que contiene grabados alfabetiformes de la antigua lengua bereber, que se extendió por el norte de África y el Mediterráneo.
La obra presenta dos líneas paralelas de escritura líbico-bereber, la que transmitieron los primeros aborígenes que arribaron a La Palma procedentes del noroeste de África. Las dificultades para su traducción estriban en el hecho de que no se han representado los signos vocálicos y en que este sistema escrituario desapareció junto a las propias culturas prehispánicas.
Tras los estudios realizados por expertos en el Museo Arqueológico Benahoarita del Cabildo de La Palma, situado en la calle Las Adelfas, de Los Llanos de Aridane, se han aportado más datos para el conocimiento de esta importante pieza patrimonial de los antiguos pobladores de la Isla.
Es ésta una ocasión para conocer la cultura y tradiciones de los antiguos pobladores de la Isla, y para invitar a la donación a todas las personas que tengan en su poder restos arqueológicos, y que puedan pasar a formar del Museo Arqueológico Benahoarita, y de ese modo salvaguardar parte de la prehistoria de la Isla.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario