Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Cierre temporal de la LP-214 - Carretera de Los Brecitos
Cierre temporal de la LP-214 - Carretera de Los BrecitosLa carretera...
Mar - 31 - 2025 | MásRamón Morales pide la ampliación de horario en los aeropuertos Tenerife Norte, La Palma y Fuerteventura
Ramón Morales pide la ampliación de horario en los aeropuertos Tenerife...
Mar - 31 - 2025 | MásLa Federación de Empresarios de La Palma ofrece formación gratuita en transformación digital
La Federación de Empresarios de La Palma ofrece formación gratuita en...
Mar - 31 - 2025 | MásKilian Sánchez defiende en el Senado la ampliación del horario del Aeropuerto de La Palma
Kilian Sánchez defiende en el Senado la ampliación del horario del...
Mar - 31 - 2025 | MásTransportes subvenciona con cerca de 2 millones de euros los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
Transportes subvenciona con cerca de 2 millones de euros los Planes de...
Mar - 31 - 2025 | Más
viernes, 23 de marzo de 2012
El Cabildo da a conocer el “segundo enigma del mab”, un bloque de lava con incrustaciones de restos humanos
El Cabildo de La Palma, a través de su Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, ha dado a conocer el “segundo enigma” del Museo Arqueológico Benahoarita (mab), consistente en un bloque de lava con incrustaciones de restos humanos y mocrofauna.
Procedente de la Necrópolis de La Cucaracha, en la Montaña de las Tabaibas de Villa de Mazo, esta pieza de 27 por 23 centímetros fue hallada en una excavación realizada el 20 de septiembre de 1963 por Ramón Rodríguez Martín y Myriam Cabrera Medina.
Hay que reseñar que el ajuar funerario de la Necrópolis de La Cucaracha está integrado por piezas líticas de basalto, punzones de hueso y vasijas de la denominada Fase II de la cultura cerámica prehispánica.
Las dataciones del Carbono 14 de los huesos hallados en esta roca de lava dan una edad aproximada de 1090 años. Se aprecian en ella fragmentos de mandíbula, costillas, diáfisis de huesos largos y tejido esponjoso. La composición química del bloque lávico, así como esta datación, coinciden con la erupción de La Malforada-Nambroque, situado en la dorsal de Cumbre Vieja, ocurrida en torno al 1050. Ello implica que este bloque fue trasladado desde la Cumbre a la cavidad de La Cucaracha, separados por unos nueve kilómetros en línea recta.
En ese sentido, las circunstancias de este traslado responden a varias hipótesis. Una es que se pueda estar ante restos de personas fallecidas durante la erupción, o bien que se trate de restos de un yacimiento funerario sepultado por la lava.
El interés científico de estas piezas está en que esta es única para la arqueología conocida hasta ahora, y su interés museístico está fuera de toda duda, tanto por su tipología, como por las circunstancias de su hallazgo y su ubicación.
La presentación de esta pieza, realizada por la presidenta del Cabildo de La Palma, Guadalupe González Taño, y por la consejera de Cultura, María Victoria Hernández, que se incluye dentro del proyecto “Los enigmas del mab”, pretende contribuir a dinamizar los museos del Cabildo de La Palma, y acercar al público en general los contenidos de la instalación, así como para dar a conocer esta pieza única.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario