Fotografías.
Foto 1. Campo de Pseudotetraspora marina creciendo sobre pequeñas piedras, Playa de Echentive (La Palma) a 10 metros de profundidad, julio de 2011. Autor: Carlos Sangil.
Foto 2. Detalle de Pseudotetraspora marina, Playa de Echentive (La Palma) a 30 metros de profundidad, julio de 2011. Autor: Carlos Sangil.
El calentamiento de los océanos, como consecuencia del Cambio Climático, está provocando profundas modificaciones en las comunidades y en la funcionalidad de los ecosistemas marinos. Reflejo de ello son los cambios en la distribución y abundancia de las algas. Estos organismos son especialmente sensibles y responden rápidamente a la alteración de las condiciones oceanográficas. El incremento de la temperatura emerge como una ventana a la invasión de especies foráneas, al estimular el crecimiento de determinadas especies de algas, e inducir a la ruptura de las barreras biogeográficas y los cambios en la circulación de los océanos. Un estudio recientemente publicado en la revista Marine Environmental Research y del cual son autores Carlos Sangil, Marta Sansón, Julio Afonso, Rogelio Herrera, Adriana Rodríguez, Laura Martín y Tania Díaz, técnicos e investigadores de la Reserva de La Biosfera La Palma, de la Universidad de La Laguna y del Servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, advierte que estos cambios son ya detectables en las comunidades marinas de las Islas Canarias. En el caso de las islas se ha producido una explosión demográfica de algunas especies de algas efímeras que han modificado la estructura original de diversas comunidades bentónicas características de los fondos someros. El caso más espectacular según determinan estos autores, ha sido la expansión del alga Pseudotetraspora marina. Esta primitiva alga verde, que era poco común a comienzos de la década pasada y pasó inadvertida durante algunos años, es hoy por hoy una de las especies más abundantes en las comunidades marinas de las islas. Esta especie sólo se conocía previamente de las costas del Mar Caribe donde es un elemento poco abundante en sus comunidades. Sin embargo, en Canarias se comporta como una especie invasora gracias a su elevada capacidad de propagación y de colonización de nuevos sustratos. En este trabajo, los autores también señalan que los cambios en las comunidades no han sucedido por igual a lo largo del archipiélago, sino que han sido mayores en las islas occidentales (El Hierro y La Palma) y prácticamente indetectables en las orientales (Lanzarote y Fuerteventura). Las aguas superficiales más cálidas existentes en el extremo occidental del archipiélago favorecen la llegada y el crecimiento de mayor número de especies con afinidades tropicales. Por otro lado, el impacto de estas algas efímeras varía a lo largo del año, siendo especialmente evidente a finales de verano y principios de otoño, coincidiendo con la temperatura más elevada de las aguas. Estos autores concluyen que el incremento de la temperatura de los océanos junto con la expansión de las especies foráneas constituyen una de las mayores amenazas de la biodiversidad marina. Estas especies originarán nuevas interacciones con las especies nativas que provocarán profundos cambios en la organización y funcionalidad de los ecosistemas.
Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
NNGG de La Palma exige que se reserve un cupo de las nuevas viviendas públicas para los jóvenes de la isla
NNGG de La Palma exige que se reserve un cupo de las nuevas viviendas...
Abr - 03 - 2025 | MásSergio Rodríguez lamenta la muerte de José Santos Tabares, un símbolo del trabajo agrícola en La Palma
Sergio Rodríguez lamenta la muerte de José Santos Tabares, un símbolo del...
Abr - 03 - 2025 | MásEl sector de la flor cortada de Canarias hace negocios de exportación y conocimiento en California
El sector de la flor cortada de Canarias hace negocios de exportación y...
Abr - 03 - 2025 | MásSanta Cruz de La Palma desmonta las casetas de la Feria del Libro debido a la alerta roja por vientos
Santa Cruz de La Palma desmonta las casetas de la Feria del Libro debido a...
Abr - 03 - 2025 | MásRaico Abián Hernández, primer líder del Campeonato de Iniciación de Montaña ‘Deportes Cabildo de La Palma’
Raico Abián Hernández, primer líder del Campeonato de Iniciación de...
Abr - 03 - 2025 | Más
martes, 24 de abril de 2012
La proliferación de algas efímeras advierten del impacto del Cambio Climático en las comunidades marinas de las Islas Canarias
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario