Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma establece medidas especiales para la Semana Santa 2025
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma establece medidas especiales...
Abr - 08 - 2025 | MásLos Llanos de Aridane activa su Plan de Emergencia Municipal ante la alerta por tormentas
Los Llanos de Aridane activa su Plan de Emergencia Municipal ante la...
Abr - 08 - 2025 | MásLa borrasca ‘Olivier’ obliga a activar a partir de esta noche la alerta por lluvias e inundaciones en Canarias
La borrasca ‘Olivier’ obliga a activar a partir de esta noche la alerta...
Abr - 08 - 2025 | MásEl SEO como aliado estratégico para los negocios locales en La Palma
El SEO como aliado estratégico para los negocios locales en La Palma¿Por...
Abr - 08 - 2025 | Más¿Por qué es rentable el uso de placas solares en La Palma?
¿Por qué es rentable el uso de placas solares en La Palma?La energía solar...
Abr - 08 - 2025 | Más
viernes, 11 de mayo de 2012
El Cabildo instará al Gobierno regional a rechazar las reducciones en la inversión educativa
El Pleno del Cabildo de La Palma, reunido hoy, ha acordado con los votos a favor de de los grupos de CC y PSOE, y el voto de rechazo del PP,instar al Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias a rechazar las medidas recogidas en el RD-Ley 14/2012, de 20 de abril de 2012, que buscan reducir 3.000 millones de euros en las transferencias a las comunidades autónomas en materia de educación mediante la modificación de la LOE y la LOMLOU.
La moción presentada conjuntamente por los portavoces del grupo de Coalición Canaria, Luis Viña, y del Partido Socialista Canario, Anselmo Pestana, también instará al Gobierno de España a dialogar con las fuerzas políticas, comunidad educativa, Federación Española de Municipios y, en la Conferencia Sectorial de Educación, con las comunidades autónomas, para alcanzar un gran acuerdo que permita garantizar el derecho efectivo a la educación y a la calidad en la prestación de su servicio.
En ese sentido, el texto de la moción aprobada recoge que la comunidad educativa ha asistido “con consternación” a los recortes recogidos en los Presupuestos Generales del Estado 2012 y a las medidas adicionales de recorte de 3.000 millones de euros.
Estas medidas tienen repercusiones directas sobre los ratios, el número de profesores y la desaparición de programas de cooperación con las comunidades autónomas, esenciales como el programa Educa 3 para la promoción del primer ciclo de Educación Infantil de 0 a 3 años, o el programa Escuela 2.0 que supone una avance sin precedentes en la introducción de las TIC’s en la enseñanza y en los centros escolares en todo el país.
Pero más aún, las consecuencias de estas medidas suponen una situación de “claro deterioro” de las condiciones de ratios y número de profesores con un perjuicio evidente para el alumnado y la calidad de la educación.
La moción señala que “esta reforma anunciada por el Gobierno del PP supone un ataque a la médula del propio sistema educativo, suponiendo un retroceso sin precedentes en esta materia en la historia de la democracia”.
Estos recortes, continúa la moción, “van a suponer, por tanto, una clara merma de la calidad educativa, generando consecuencias sobre las tasas de abandono escolar, los resultados académicos, la atención a la diversidad y el deterioro sobre el derecho a la educación. Pero también tendrán consecuencias que nos harán más débiles como Estado. El deterioro de nuestro sistema educativo nos dificultará la adaptación ante un más que previsible cambio de modelo de crecimiento económico, y nos alejará de una salida adecuada a la crisis”.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario