Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y Santo Cristo de Calcinas
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y...
Abr - 01 - 2025 | MásProgramación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y teatro
Programación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y...
Abr - 01 - 2025 | MásAvisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias este jueves 3 de abril
Avisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias...
Abr - 01 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con una programación para público adulto
Villa de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con...
Abr - 01 - 2025 | MásEl Grupo Socialista de Los Llanos de Aridane lamenta que siga sin aprobarse el Presupuesto del municipio
El retraso en la aprobación de las cuentas, se ha convertido en la tónica...
Abr - 01 - 2025 | Más
martes, 18 de diciembre de 2012
El Cabildo lleva la exposición sobre la actriz María Montez al Aguere Espacio Cultural de La Laguna
La muestra se inaugurará este jueves, a las 20:30 horas.
La exposición “María Montez, de La Palma a Hollywood” diseñada por el Cabildo de La Palma, que hace un recorrido por la vida de esta actriz de ascendencia palmera, podrá ser visitada hasta el 9 de enero en Aguere Espacio Cultural, de La Laguna, en Tenerife.
La consejera de Cultura del Cabildo de La Palma, María Victoria Hernández, señala que esta muestra pretende servir de homenaje a la actriz en el centenario de su nacimiento, así como recordar la figura del recientemente desaparecido Antonio Pérez Arnay, su principal biógrafo y uno de sus más rendidos admiradores
La muestra, que se inaugurará mañana miércoles por parte de María Victoria Hernández y el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Alberto Delgado, a las 20:30 horas, en Aguere Espacio Cultural, ofrece a los visitantes carteles de películas, correspondencia, fotografías de distintos momentos de su vida y, con la colaboración de la Filmoteca Canaria dependiente del Gobierno regional, la protección de algunas de sus películas más reconocidas.
Los orígenes de María Montez están estrechamente vinculados a la isla de La Palma. Es en esta isla donde nació su padre, Isidoro Gracia García, y donde aún se conserva la casa familiar, en la localidad de Garafía. Las dificultades económicas de la familia obligaron a Isidoro y a su hermano Joaquín a emigrar en busca de fortuna, primero a Cuba y posteriormente a la República Dominicana, donde fijaron su residencia en la localidad de Barahona. Allí fue donde Isidoro conoció a la que se convertiría en su compañera y, tras casi dieciséis años de convivencia, en su esposa, María Teresa Vidal Recio. Fruto de esta unión nacieron diez hijos. La segunda de estos fue María África Gracia Vidal, que para la posteridad ha quedado inmortalizada como María Montez.
Por avatares de su vida se traslada a Nueva York, donde no tardó en destacar gracias a su atractivo y a su capacidad para estar en los lugares adecuados en el momento justo. Así, consiguió pronto trabajo como modelo y de ahí a hacer unas pruebas para entrar en el mundo del cine solo había un pequeño paso. María terminó aceptando una oferta de los estudios Universal y en julio de 1940 se trasladó a Hollywood, donde, ya desde un primer momento, se convirtió en María Montez, nombre que los agentes consideraban más sonoro que el suyo auténtico.
Películas como La Venus de la selva (1941), Aquella noche en Río (1941), Las mil y una noches (1942) o Ali Baba y los cuarenta ladrones (1944) convirtieron a la actriz de origen canario en la “Reina del Tecnicolor”, en unos años en los que la Segunda Guerra Mundial hacía que el público estuviera ávido de este tipo de vehículos escapistas y llenos de colorido para olvidar por unas horas la terrible realidad de la guerra.
Coincidiendo con el fin de la contienda, los espectadores comienzan a cansarse de esta fórmula y las películas de María Montez van decreciendo en popularidad, siendo varias de ellas filmadas en blanco y negro y con un presupuesto reducido. El 7 de septiembre de 1951, a la edad de 39 años, María Montez falleció en su casa de París debido a un fallo cardiaco.
María Victoria Hernández destaca que durante su vida María Montez mantuvo correspondencia con su primo Armando Gracia San Fiel (1913-1997), cartas que muestran la personalidad sencilla de la actriz, próxima, comunicativa y curiosa por sus familiares palmeros coincidiendo con el momento en que ya se encontraba en la cumbre de su carrera cinematográfica, y en las que pide constantes referencias de los mismo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario