Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Villa de Mazo retoma la normalidad tras la alerta máxima por viento
Villa de Mazo retoma la normalidad tras la alerta máxima por vientoEl...
Abr - 04 - 2025 | MásBreña Baja reanuda la normalidad tras la emergencia y confirma la reapertura de servicios municipales
Breña Baja reanuda la normalidad tras la emergencia y confirma la...
Abr - 04 - 2025 | MásPuntallana despide a la Sardina Espacial del Carnaval 2025 este sábado 5 de abril
Puntallana despide a la Sardina Espacial del Carnaval 2025 este sábado 5...
Abr - 04 - 2025 | MásIntensa jornada del jueves con múltiples intervenciones de los Bomberos de La Palma a causa de la borrasca
Intensa jornada del jueves con múltiples intervenciones de los Bomberos de...
Abr - 04 - 2025 | MásLa segunda cita de la Copa Wild Racing, este fin de semana con siete equipos
La segunda cita de la Copa Wild Racing, este fin de semana con siete...
Abr - 03 - 2025 | Más
martes, 8 de enero de 2013
El Atajo: Decima etapa de la 3ª Vuelta a la Isla por el Camino Real de La Costa
El C. D. de Caminantes El Atajo y la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Breña Baja, organizan para el sábado 12 de Enero, dentro del Programa de Senderismo de Breña Baja, la caminata nº 287: San Andrés - Puntallana. 10ª etapa de la 3ª edicción de la Vuelta a la Isla por el Camino Real de La Costa (GR 130, de la red insular de senderos).
Las inscripciones se pueden realizar llamando al Ayto. de Breña Baja (922 43 59 55 - Ext. 219) o al club (636 60 94 99).
Con una trayectoria de 13 kilómetros, una duracción aproximada de 5 horas, difiultad media alta y peligrosidad media baja.
“Esta caminata parte desde el barrio de San Andrés (60 m) en el municipio de Los Sauces. Muestra uno de los cascos históricos más bonitos y mejor conservados de La Palma. Es una delicia perderse por sus coquetas calles y sus leyendas, como la de “María Liberata de Guisla”. Saliendo del barrio nos encontramos con la ermita de San Sebastián y un poco más allá un esplendido calvario. Y tras pasar el cementerio acertamos el Barranco de San Juan, descubriendo un precioso callao y unas buenas ñameras que suelen estar bañadas de agua.
Tras pasar el barranco llegamos a la parte baja de Los Galguitos (150 m), con sus típicos pajeros con tejado a dos aguas de paja de centeno, rodeados por plataneras. Nuevamente nos topamos con otro barranco, Barranco de La Galga, con más calado que el anterior y llegando así al municipio de Puntallana. Tras sopesar el mismo hallamos la cuna de otra de las famosas leyendas palmeras “El Salto del Enamorado”. Seguimos llaneando (260 m) por la parte baja del Mirador de San Bartolo y del barrio de La Galga.
Hasta llegar al tercer barranco de la caminata, el Barranco de Nogales, llegando casi al mar y subiendo rebosamos la Cruz de Nogales (170 m) y el acantilado donde se aprecia la playa de Nogales. En esta playa desovaban tortugas. Seguimos por la parte baja de El Granel (lugar donde se guardaba el grano) y vamos ascendiendo, ligeramente, entre caminos agrícolas y plataneras.
De esta manera vamos llegando a las primeras casas del pueblo, encontrándonos un albergue (sin usar) de caminantes y la fuentecilla de San Juan. Así como la famosa Casa Lujan, los lavaderos, biblioteca español – alemán,.. hasta llegar a la Calle Procesiones por la que subimos y alcanzamos el pueblo de Puntallana (410 m).”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario