Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Corte de luz programado en Barlovento el 6 de abril de 2025 por trabajos de mantenimiento
Corte de luz programado en Barlovento el 6 de abril de 2025 por trabajos...
Abr - 04 - 2025 | MásCorte de tráfico en la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma: cambios en rutas de guaguas este sábado
Corte de tráfico en la Avenida Marítima de Santa Cruz de La Palma: cambios...
Abr - 04 - 2025 | MásLos Llanos de Aridane negocia la recuperación de los tradicionales ‘cochitos’ en Carnavales
Los Llanos de Aridane negocia la recuperación de los tradicionales...
Abr - 04 - 2025 | MásLos Tilos reabrirá al público tras finalizar la obra de emergencia que garantiza la seguridad en su acceso
Los Tilos reabrirá al público tras finalizar la obra de emergencia que...
Abr - 04 - 2025 | MásEl Cabildo inicia el proceso de licitación para ejecutar la obra de la curva de Los Castañeros, en El Paso
El Cabildo inicia el proceso de licitación para ejecutar la obra de la...
Abr - 04 - 2025 | Más
lunes, 11 de marzo de 2013
Aparecen restos prehispánicos en Belmaco que pueden datarse hace 2.000 años
Los pequeños restos que se han encontrado tras el derrumbamiento serán expuestos en el Centro de Visitantes de Belmaco durante los próximos días
Las lluvias de la pasada semana han dejado al descubierto nuevos niveles estratigráficos de mayor profundidad que los anteriores en la Cueva de Belmaco, en Villa de Mazo, que pueden datarse en fechas cercanas al inicio de la Era actual, hace 2.000 años.
En palabras de los arqueólogos Juan Francisco Navarro, Antonio Tejera y Jorge Pais, estas nuevas estratigrafías “son muy potentes y no se parecen a la que se conocía hasta ahora en Belmaco”, pudiendo realizarse ahora nuevas investigaciones que ayuden a entender perfectamente que usos tuvo esta cueva.
En las excavaciones realizadas a mediados del siglo pasado se descubrieron enterramientos, zonas de habitación y petroglifos, por lo que las investigaciones determinarán las épocas de cada uso.
En ese sentido, la consejera insular de Cultura y Patrimonio Histórico, María Victoria Hernández, señala que paralelamente a la intervención para proteger su integridad se realizarán estudios arqueológicos que permitan identificar nuevos descubrimientos, que se realizarán de forma inmediata ante el riesgo de derrumbe.
María Victoria Hernández destaca que los fragmentos de cerámica y restos óseos de animales encontrados corresponden a fases que podrían datarse en los inicios de la era actual, hace más de 2.000 años. Además, la consejera señala que en las excavaciones realizadas a mediados del siglo pasado eran poco los materiales encontrados, y actualmente, en la zona descubierta tras las lluvias, es ingente el material que se ha descubierto en superficie.
Las nuevas piezas halladas tras el derrumbamiento serán expuestos en el Centro de Visitantes de Belmaco durante los próximos días, para que de ese modo puedan ser apreciadas por los visitantes e investigadores.
El Caboco de Belmaco fue descubierto en 1762 por el gobernador militar de la Isla, Domingo van de Walle, quien fue el primero en realizar copias y estudios de los grabados, y se estaba viendo afectado gravemente por la agresión de las palomas, haciéndose necesaria una intervención urgente.
María Victoria Hernández llama la atención sobre la importancia de conservar este legado de los aborígenes de la Isla, y que se ha conservado como el yacimiento del Atlántico más conocido en el mundo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Cultura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario