Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Las Oficinas de Energía de Canarias inician en La Palma su ronda de visitas a los 88 municipios de las islas
Las Oficinas de Energía de Canarias inician en La Palma su ronda de...
Abr - 04 - 2025 | MásEl IAC y telescopios de La Palma confirman el origen de una futura supernova tipo 1a a 150 años luz de la Tierra
El IAC y telescopios de La Palma confirman el origen de una futura...
Abr - 04 - 2025 | MásEl PP de La Palma exige la inmediata aplicación del 60 por ciento del IRPF
El PP de La Palma exige la inmediata aplicación del 60 por ciento del...
Abr - 04 - 2025 | MásCorte de la carretera LP-120 "Las Angustias" por obras en la vía
Corte de la carretera LP-120 "Las Angustias" por obras en la víaEl Cabildo...
Abr - 04 - 2025 | MásEl Ayuntamiento de Breña Alta organiza una formación sobre Realidad Virtual para el sector turístico
El Ayuntamiento de Breña Alta organiza una formación sobre Realidad...
Abr - 04 - 2025 | Más
viernes, 21 de junio de 2013
Alternativa XXI exige rectificación urgente en la política educativa
A lo largo de este curso escolar, se han desarrollado una serie de ataques sin precedentes que, sin duda, van en busca del desmantelamiento de nuestra educación pública. El proyecto de reforma emprendido, LOMCE, el cual nos traslada a la era franquista, pone las bases para expulsar al alumnado desde el instituto pues, por medio de un contingente considerable de obstáculos, reválidas e itinerarios, arrojan al alumnado, lo antes posible, al mercado laboral con una cualificación mínima. Todo ello se traduce, por lo tanto, en jóvenes condenados sufrir unas condiciones laborales precarias y con unos salarios de miseria.
En este curso, miles de estudiantes se han visto afectados por el aumento salvaje de las tasas universitarias. Tasas que han subido un 66% en los grados y un 130% en los postgrados, y que venían acompañados por los nuevos obstáculos impuestos por el Ministerio para obtener becas, dejando a 35.000 estudiantes sin acceso a las mismas.
Ante esta desesperada situación para miles de jóvenes el gobierno, lejos de dar alguna solución, ha anunciado un ataque más: un nuevo hachazo a las becas para el nuevo curso. Su plan recoge la supresión de las actuales modalidades de beca para convertirse en un modelo único en el que la cuantía se reducirá entre unos 500€ y 2.000€ por alumno, con unos requisitos que además provocarán una nueva exclusión de miles de estudiantes del acceso a las mismas.
Estas nuevas becas constarán de dos partes: una fija ligada al nivel de renta y residencia (que podrá alcanzar como máximo 1.500€ en cada caso) y otra variable que irá en función de las notas y del presupuesto disponible. La parte variable será de un mínimo de 60€ y de un máximo que el gobierno no ha especificado. Para optar a la máxima cuantía de la parte fija se exigirán ingresos anuales inferiores a 11.143€ para una familia de tres miembros. Es decir, una familia de tres miembros en la que dos trabajen y ganen cada uno más de 464€ al mes, NO podrá obtener la beca de 1.500€ anuales ¿Qué familia en una situación económica tan precaria como esta va a plantearse siquiera enviar a uno de sus hijos a la universidad?
Por si esto no fuera poco, para limitar más el acceso a las becas el próximo curso se producirá un nuevo endurecimiento de los criterios en la nota media mínima exigida, medida que, para continuar expulsando por razones económicas al máximo número de estudiantes, se completará con una nueva subida de tasas. Se exigirá; en definitiva, más a los estudiantes con menos recursos.
Por todo ello, desde Alternativa XXI, consideramos que:
1) Se debe retirar inmediatamente el nuevo decreto de becas
2) Se tienen que cancelar los expedientes de expulsión a los más de 15.000 estudiantes que actualmente se encuentran en esta situación en todo el Estado por no poder hacer frente a los pagos de las encarecidas matrículas.
3) Se tiene que crear un plan de choque de becas para garantizar que ningún estudiante sea expulsado de la Universidad por no tener dinero.
4) Ante los más de seis millones de parados, la subida del coste de la vida y el 86% de paro entre los menores de 24 años, demandamos la creación de un plan inversión en la universidad pública que garantice la gratuidad de la universidad para las familias trabajadoras, y la reducción generalizada de un 50% de las tasas académicas. Este plan de inversión debería poder contar al menos con 180.000 millones de euros, la misma cantidad que el Estado ha entregado a manos llenas este curso a la banca sin el menor problema.
5) Cancelación de la deuda a los estudiantes que solicitaron los préstamos-renta al ser víctimas de una estafa, puesto que esos préstamos nunca deberían haber existido. Simplemente tendrían que haber recibido becas para el estudio con las que poder continuar mejorando su formación.
6) Retirada de la LOMCE para acabar con todas las barreras artificiales que el PP quiere imponer para llegar a la universidad.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario