Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Cierre temporal de la LP-214 - Carretera de Los Brecitos
Cierre temporal de la LP-214 - Carretera de Los BrecitosLa carretera...
Mar - 31 - 2025 | MásRamón Morales pide la ampliación de horario en los aeropuertos Tenerife Norte, La Palma y Fuerteventura
Ramón Morales pide la ampliación de horario en los aeropuertos Tenerife...
Mar - 31 - 2025 | MásLa Federación de Empresarios de La Palma ofrece formación gratuita en transformación digital
La Federación de Empresarios de La Palma ofrece formación gratuita en...
Mar - 31 - 2025 | MásKilian Sánchez defiende en el Senado la ampliación del horario del Aeropuerto de La Palma
Kilian Sánchez defiende en el Senado la ampliación del horario del...
Mar - 31 - 2025 | MásTransportes subvenciona con cerca de 2 millones de euros los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
Transportes subvenciona con cerca de 2 millones de euros los Planes de...
Mar - 31 - 2025 | Más
viernes, 4 de octubre de 2013
El proyecto de “Frutín” ya es una realidad y se pone al servicio de los agricultores de la Isla
El Cabildo de La Palma, a través de su Consejería e Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua, ha realizado las primeras pruebas de maquinaria e instalaciones de la planta de transformación agroalimentaria del plátano, el denominado proyecto “Frutín La Palma”.
El consejero insular del área, César Martín, indica que este proyecto, impulsado por el Cabildo de La Palma, ha permitido la inversión de entorno a 1,2 millones de euros prevenientes de Fondos Europeos y sobre todo, propios de la Institución insular, lo que ha provocado junto con la complejidad técnica del mismo la demora de su puesta en marcha. El sistema está instalado en las naves industriales de la antigua JTI de El Paso.
Esta iniciativa pretende la transformación agroindustrial del plátano, principalmente, y otras frutas, en concentrado de pulpa, dirigido comercialmente a otras industrias agroalimentarias para la incorporación a su proceso de producción o para ser consumido directamente. Así como la instalación de una línea de deshidratación de productos agrícolas, propiciando una alternativa a los excedentes de esta fruta y a la gestión de los mismos.
En ese sentido, recientemente se ha realizado la primera prueba con éxito, y permitirá la transformación de más de 16 toneladas diarias de fruta por turno de trabajo, lo que sitúa su capacidad de producción entre 10 y 40 toneladas diarias.
Una vez comprobado su funcionamiento, desde el Cabildo de La Palma se pretende realizar un curso de formación y varios ensayos de interés insular, al mismo tiempo que definir conjuntamente con el sector platanero el mejor modelo de gestión para su definitiva puesta en funcionamiento.
Este es un proyecto que tiene su base fundamental en el plátano, pero que puede ser ampliado a otras frutas y verduras, tanto en la cadena de elaboración de pulpa como en el deshidratado, dando salida a productos de determinadas épocas del año.
César Martín indica que este proyecto “es interesante para demostrar que podemos crear industrias con el plátano que no tiene valor para ser comercializado en fresco, pero si para ser procesado industrialmente, o que en momentos de excedente no son absorbidos por el mercado". Excedentes que se convierten por tanto, si no se les da una salida, en un residuo, y por lo tanto con un coste añadido de gestión del mismo.
César Martín destacó el carácter estratégico de este tipo de planteamientos, en el momento actual, ya que supone un notable valor añadido para el plátano y otros productos, así como la apertura de nuevas posibilidades de comercialización y rentabilidad.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario