Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y Santo Cristo de Calcinas
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y...
Abr - 01 - 2025 | MásProgramación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y teatro
Programación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y...
Abr - 01 - 2025 | MásAvisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias este jueves 3 de abril
Avisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias...
Abr - 01 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con una programación para público adulto
Villa de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con...
Abr - 01 - 2025 | MásEl Grupo Socialista de Los Llanos de Aridane lamenta que siga sin aprobarse el Presupuesto del municipio
El retraso en la aprobación de las cuentas, se ha convertido en la tónica...
Abr - 01 - 2025 | Más
jueves, 21 de noviembre de 2013
El Cabildo presenta en el MAB una importante pieza arqueológica
El Museo Arqueológico Benahorita presenta mañana jueves 21 de noviembre a partir de las 19:30 horas, una pieza arqueológica que entra dentro de la serie que han denominado madayya, palabra de origen prehispánico que significa “cosa bella que hay que ver”. Esta auténtica joya es una vasija de barro de la Fase IIB que procede de Los Guinchos, Breña Alta y que ha sido donada por Miriam Cabrera Medina. La vasija consta de 365 trazos, por esta razón, se decidió que fuese estudiada por un especialista en la materia, el investigador José Espinel Cejas, para quien se trata de un objeto en el que se representa un calendario solar que, al mismo tiempo, también pudo usarse para computar el tiempo a través del ciclo lunar. Todos estos datos serán ampliados y detallados por el autor del trabajo durante la presentación de la vasija.
Este acto se llevará a cabo con la impartición de la charla “La necrópolis de La Cucaracha: redescubriendo su historia”. Este yacimiento funerario es, sin ningún género de dudas, uno de los más interesantes de la Isla y, a pesar de ello, apenas existe información sobre el mismo.
Por ello, tres investigadores diferentes van a hablar sobre un mismo yacimiento. Así, Miriam Cabrera Medina va a ofrecer todos los datos relacionados con el hallazgo y la excavación arqueológica del año 1973. La arqueóloga Nuria Álvarez Rodríguez disertará sobre todos los aspectos relacionados con los restos humanos descubiertos como ritos funerarios (cremación, inhumación, bloque lávico con pedazos de huesos humanos incrustados), número de individuos, ajuar funerario, etc. Finalmente, el Dr. Felipe Jorge Pais Pais ilustrará sobre el entorno arqueológico de la necrópolis de La Cucaracha, teniendo en cuenta que nos encontramos en una de las zonas arqueológicas más densamente poblada del primitivo cantón de Tigalate debido, fundamentalmente, a la presencia de la Fuente de Las Goteras. Este punto de agua permanente permitió a los benahoaritas establecerse en poblados de cuevas y cabañas, enterrar a sus seres queridos en otros yacimientos funerarios y practicar sus ritos mágico religiosos junto a varias estaciones de grabados rupestres y conjuntos de canalillos-cazoletas.
La consejera de Cultura, Teresa Rodríguez destacó que “sin duda, el acto más importante de esta jornada es un merecido reconocimiento y homenaje a una de las personas que más han luchado por la protección del patrimonio arqueológico palmero, Miriam Cabrera Medina. Gracias a sus desvelos se pudieron salvar del expolio y la destrucción infinidad de piezas que fueron donadas al Cabildo Insular de La Palma para formar parte de la colección permanente y los fondos del Museo Arqueológico Benahoarita, inaugurado a finales de abril de 2007”.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Cultura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario