Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Recogida de residuos en La Palma: horarios especiales para este fin de semana
Recogida de residuos en La Palma: horarios especiales por festivo y fin de...
Abr - 30 - 2025 | MásEl Cabildo avanza en la ejecución de la obra de la curva de Los Castañeros con la adjudicación de los trabajos de ejecución de un tercer carril
El Cabildo avanza en la ejecución de la obra de la curva de Los Castañeros...
Abr - 30 - 2025 | MásPSOE rechaza el presupuesto de Villa de Mazo: recortes en empleo y subidas salariales para el gobierno
PSOE rechaza el presupuesto de Villa de Mazo: recortes en empleo y subidas...
Abr - 30 - 2025 | MásBreña Alta se engalana para celebrar el día grande de la Fiesta de la Cruz
Breña Alta se engalana para celebrar el día grande de la Fiesta de la...
Abr - 30 - 2025 | MásCultura Mágica recibe el Premio Emprendimiento Fyde CajaCanarias 2024
Cultura Mágica recibe el Premio Emprendimiento Fyde CajaCanarias 2024La...
Abr - 30 - 2025 | Más
jueves, 20 de febrero de 2014
El Pleno de Los Llanos de Aridane reclama mayor inversión para acciones de fomento de empleo juvenil
El Pleno del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane aprobó la moción presentada por Coalición Canaria y el Partido Socialista que permitirá instar al Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno de España a que, dentro de su “Estrategia Española para el Empleo”, destine recursos y una partida presupuestaria específica en Canarias para acciones con jóvenes entre 25 y 30 años.
El concejal de Juventud, Adelto Concepción, señaló que este acuerdo pretende que se atiendan las necesidades de los jóvenes del Archipiélago, en general, y del municipio, en particular, en materia de generación de empleo.
En ese sentido, Adelto Concepción recordó que esta orquilla de edad es la más perjudicada por el desempleo, incluyendo un gran número de jóvenes que aún no han tenido oportunidad de trabajar por primera vez. En ese sentido, se hace necesario que el Estado, competente en esta materia, articule las medidas oportunas para intentar paliar esta lacra que azota a la sociedad actual, y en la que los jóvenes y las familias están siendo las principales perjudicadas.
Adelto Concepción destacó la necesidad de apremiar al Gobierno de España a que articule estas políticas, y destine, de una vez, los recursos necesarios para garantizar la inclusión en el mercado laboral de los jóvenes canarios.
La Sesión plenaria permitió aprobar también la moción conjunta de PSC-PSOE y CC instando al Gobierno de España a autorizar la consulta popular para conocer el parecer de la ciudadanía canaria sobre la realización de prospecciones petrolíferas en aguas próximas al Archipiélago. La moción contó con el apoyo de la concejala del CCN y el rechazo del grupo municipal del Partido Popular.
El primer teniente alcalde del municipio, José María de Vargas, señaló que la solicitud pretende determinar qué piensan la ciudadanía canaria sobre un asunto de vital trascendencia, y por ello, se insta a la aprobación de esta consulta popular, que permitirá un ejercicio de democracia directa y a la ciudadanía canaria decidir sobre un asunto que afecta a los modelos económico y ambientales del Archipiélago.
José María de Vargas indicó que no puede obviarse que la autorización para realizar prospecciones petrolíferas en aguas cercanas a Canarias es una cuestión política de enorme trascendencia por sus múltiples implicaciones: contaminación de costa y mar, potabilización de agua, afluencia turística o actividad económica, entre otras. Implicaciones que, aunque en mayor medida afectarían a las islas de La Graciosa, Lanzarote y Fuerteventura, acabarían repercutiendo al conjunto del Archipiélago, tanto en su vertiente medioambiental como en su incidencia en la marca turística “Islas Canarias”.
Además, recordó José María de Vargas, conviene tener presente que una decisión de este tipo trascenderá de la actual coyuntura afectando a las generaciones futuras, habida cuenta que puede traer como consecuencia un cambio radical en el modelo productivo de Canarias.
La Sesión Ordinaria sirvió también para aprobar, con los votos a favor del Partido Socialista, Coalición Canaria y Centro Canario Nacionalista, y el rechazo del Partido Popular, la moción defendida por la concejala socialista, Ampara Martín, para instar al Gobierno de España a retirar inmediatamente y no continuar la tramitación del Anteproyecto de Ley Orgánica por el que pretende revisar la legislación vigente en España sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo.
Amparo Martín señaló que la actual Ley recoge la garantía de los derechos fundamentales en el ámbito de la salud sexual y reproductiva, regula las condiciones de la interrupción voluntaria del embarazo y establece las correspondientes obligaciones de los poderes públicos.
Asimismo, la concejala destacó que la reforma propuesta por el Gobierno representaría un extraordinario retroceso normativo, social e ideológico y volvería a situar a las mujeres españolas en la clandestinidad, suprimiendo su derecho a decidir responsable, consciente y libremente sobre su sexualidad y maternidad, y afectando a su seguridad jurídica y a la de los profesionales del sistema de salud, así como a la garantía en el acceso a las correspondientes prestaciones sanitarias.
En su intervención, Amparo Martín indicó que con el Anteproyecto aprobado por el Gobierno se suprime el derecho de las mujeres a interrumpir su embarazo en las primeras catorce semanas, considerándose como delito despenalizado sólo en los supuestos de violación y "grave peligro para la vida o la salud" de la mujer, privando a ésta de su derecho a decidir sobre su maternidad. Se suprime también, por tanto, el supuesto de malformaciones o anomalías fetales incompatibles con la vida, que había justificado la interrupción del embarazo desde los años ochenta del siglo pasado.
Al comienzo del Pleno Ordinario tomó posesión de su cargo de concejala Pilar Hernández Rodríguez, sustituyendo a Zebensui Hernández Francisco, y se anunció la renuncia del Juan Ramón Rodríguez Marín, que será sustituido por José Francisco Rodríguez Lorenzo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario