Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025: Barlovento
Programa de Semana Santa 2025: BarloventoPrograma de actos religiosos de...
Abr - 12 - 2025 | MásEl Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre profesionales de Recursos Humanos
El Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre...
Abr - 12 - 2025 | MásEl PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del transporte marítimo de mercancías
El PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del...
Abr - 12 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla Bonita
Villa de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla...
Abr - 12 - 2025 | MásBreña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación emocional y la alimentación consciente
Breña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación...
Abr - 12 - 2025 | Más
miércoles, 19 de marzo de 2014
El Cabildo presenta en el Museo Arqueológico fragmentos de vídeos de los años 40 del Nodo
La Consejería Cultura y Patrimonio del Cabildo Insular de La Palma, presenta el próximo jueves 20 de marzo a las 20:00 horas en el Museo Arqueológico Benahorita, la proyección de diferentes secuencias filmadas en La Palma pertenecientes a los años 1941 y 1958 por Noticiarios y Documentales Cinematográficos, NO-DO. La entrada es libre y los espectadores podrán disfrutar de un recorrido por los acontecimientos históricos de La Palma a través de las filmaciones que muestran aspectos relacionados con el turismo, los volcanes, tradiciones populares, formas de cultivo, obtención de agua o diferentes países del territorio insular.
La consejera de Cultura y Patrimonio, María Victoria Hernández ha destacado que “una imagen vale más que mil palabras, eso es lo que siempre se suele decir. Y cuando se trata de recordar el pasado cercano de nuestras islas esta máxima se puede comprobar en los fondos que posee la Filmoteca Canaria donde se encuentra una gran cantidad de cortas secuencias filmadas en La Palma para los documentales y Nodos producidos y que ahora tendremos la oportunidad de conocer cómo era y se veía La Palma en los años 40 y 50.”
Los fragmentos que se proyectarán son “Canarias Occidentales” (1941), “Tierra Canaria de 1941, NO-DO 342-B (1941) Erupción volcánica”, “Volcán de La Palma” (1949), “NO-DO 344-A (1949) Volcán de San Juan”, “Imágenes nº 241 (1949). En la Isla de La Palma”, Imágenes nº244(1953), Rutas Canarias”, “NO-DO 569-A (1951) En el archipiélago canario”, “NO-DO 653-B (1955), La Palma Fiestas Lustrales, “La Isla Verde (1958), “¡Sí, tenemos Bananas (1951), Ministerio de Agricultura”, “Tomates de Invierno (1953), Ministerio de Agricultura”, “Riego Seco (1955), Ministerio de Agricultura”.
Cabe recordar que el NO-DO se creó el 29 de septiembre de 1942, con el fin de mantener con impulso propio y directriz adecuada la información cinematográfica nacional y su exhibición en los cines fue obligatoria hasta 1975.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario