Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
La borrasca ‘Olivier’ entra esta tarde por La Palma y se desplazará por todas las islas con fuertes precipitaciones
La borrasca ‘Olivier’ entra esta tarde por La Palma y se desplazará por...
Abr - 09 - 2025 | MásEl Grupo Popular solicita acciones de mejora de las carreteras en Villa de Mazo
El Grupo Popular solicita acciones de mejora de las carreteras en Villa de...
Abr - 09 - 2025 | MásPolítica Territorial convoca las ayudas para abaratar el coste de producción de agua desalada en Canarias
Política Territorial convoca las ayudas para abaratar el coste de...
Abr - 09 - 2025 | MásEl Ayuntamiento de Breña Baja confirma su buena saluda financiera en la liquidación presupuestaria de 2024
El Ayuntamiento de Breña Baja confirma su buena saluda financiera en la...
Abr - 09 - 2025 | MásLa Casa Salazar acoge la muestra de arte sacro ‘De la muerte a la vida’
La Casa Salazar acoge la muestra de arte sacro ‘De la muerte a la vida’El...
Abr - 09 - 2025 | Más
viernes, 4 de abril de 2014
La Consejería de Medio Ambiente quiere poner en valor la actividad de las carboneras
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo Insular de La Palma, quiere poner en valor la actividad tradicional de las carboneras que a pesar que en su momento La Palma contó con numerosas localizaciones a lo largo del medio rural, en la actualidad, está cada vez más en retroceso.
La Consejera de Medio Ambiente, Nieves Rosa Arroyo, ha destacado que “desde nuestra área, queremos volver a dar un impulso a esta actividad económica tradicional, ya que las carboneras son totalmente compatibles con la conservación de los espacios rurales y además mantiene a la población en los áreas forestales”.
Como parte de los trámites para ejercer esta actividad el Servicio de Medio Ambiente tramita la autorización de Aprovechamiento Forestal y de la Instalación de la propia carbonera por razones de conservación de flora autóctona y seguridad frente a incendios.
Hay que destacar que la aparición de nuevas energías como la electricidad y el gas, hizo que el carbón pasara a ser un consumo minoritario y además el hecho de la importación de carbón de otros países, aunque de muy mala calidad, ha hecho que esta actividad fuera desapareciendo poco a poco.
Nuestras maderas autóctonas como el brezo, la faya, o el laurel, tienen unas características que generan unos carbones de excelente calidad. Estas y otras cualidades las debemos tener en cuenta al elegir un carbón autóctono o foráneo para nuestros fogones.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario