Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y Santo Cristo de Calcinas
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y...
Abr - 01 - 2025 | MásProgramación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y teatro
Programación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y...
Abr - 01 - 2025 | MásAvisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias este jueves 3 de abril
Avisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias...
Abr - 01 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con una programación para público adulto
Villa de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con...
Abr - 01 - 2025 | MásEl Grupo Socialista de Los Llanos de Aridane lamenta que siga sin aprobarse el Presupuesto del municipio
El retraso en la aprobación de las cuentas, se ha convertido en la tónica...
Abr - 01 - 2025 | Más
viernes, 11 de abril de 2014
La FECAI acuerda la propuesta de solicitar la creación y puesta en marcha definitiva del Instituto Volcanológico de Canarias
La Federación Canaria de Islas en su última reunión mantenida en la isla de La Palma, ha acordado por unanimidad la propuesta de solicitar a la Administración General del Estado, la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias y los Cabildos Insulares, la puesta en marcha de forma definitiva del Instituto Volcanológico de Canarias con la finalidad de mejorar y optimizar la gestión de riesgo volcánico en Canarias. Esta decisión, también fue aprobada de forma unánime en el 2005 por el Senado, en 2006 por el Parlamento de Canarias, en 2008 por la FECAM y en 2009 por la Comisión de Ciencia e Innovación del Congreso de los Diputados.
La propuesta se fundamenta en la creación del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), como un organismo autónomo co-financiado por las tres administraciones públicas con mayores competencias en protección civil frente a una posible crisis volcánica en Canarias (Administración General del Estado, Gobierno de Canarias y Cabildos Insulares). Asimismo, debe ser la herramienta básica y fundamental para coordinar todas las acciones científico-técnicas destinadas a la reducción del riesgo volcánico en Canarias, así como para minimizar todos los problemas y amenazas que en la actualidad ocurren como consecuencia de la descoordinación existente en esta materia y que afecta a la gestión del riesgo volcánico.
El presidente de la FECAI, Anselmo Pestana Padrón ha indicado que “es el momento pues de apelar a la sensibilidad y la responsabilidad de las administraciones públicas con competencias sobre el desarrollo y el futuro del archipiélago Canario, para que materialicemos sin reservas las decisiones unánimes de las Cámaras Legislativas sobre la creación y puesta en marcha del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) como una puesta conjunta de todas las administraciones sin más aplazamientos con todas sus consecuencias. Al fin y al cabo, de lo que se trata es de contribuir a la seguridad ciudadana y al bienestar social de nuestro pueblo, promoviendo de paso el desarrollo sostenible, justo y equitativo de las comunidades que residen en zonas volcánicamente activas como la nuestra. Un objetivo en el que todos, de seguro, estamos de acuerdo”.
Asimismo, esta decisión se ha tomado porque el riesgo volcánico en Canarias es ahora mayor que hace 50 años como consecuencia de la existencia en las islas de mayores niveles de población e índices de desarrollo socio-económico expuestos ante un peligro o amenaza natural, el fenómeno volcánico, que ha estado presente en Canarias durante millones de años y que continuará estando presente en el futuro conformando la realidad natural de nuestro territorio. Por lo tanto, es aceptable asumir que el riesgo volcánico en Canarias será incluso mayor en el 2050 que en la actualidad.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario