Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Recogida de residuos en La Palma: horarios especiales para este fin de semana
Recogida de residuos en La Palma: horarios especiales por festivo y fin de...
Abr - 30 - 2025 | MásEl Cabildo avanza en la ejecución de la obra de la curva de Los Castañeros con la adjudicación de los trabajos de ejecución de un tercer carril
El Cabildo avanza en la ejecución de la obra de la curva de Los Castañeros...
Abr - 30 - 2025 | MásPSOE rechaza el presupuesto de Villa de Mazo: recortes en empleo y subidas salariales para el gobierno
PSOE rechaza el presupuesto de Villa de Mazo: recortes en empleo y subidas...
Abr - 30 - 2025 | MásBreña Alta se engalana para celebrar el día grande de la Fiesta de la Cruz
Breña Alta se engalana para celebrar el día grande de la Fiesta de la...
Abr - 30 - 2025 | MásCultura Mágica recibe el Premio Emprendimiento Fyde CajaCanarias 2024
Cultura Mágica recibe el Premio Emprendimiento Fyde CajaCanarias 2024La...
Abr - 30 - 2025 | Más
miércoles, 14 de mayo de 2014
Javier Morales: “La UE debe garantizar la protección del plátano en cualquier acuerdo bilateral”
• “Cualquier acuerdo, como el que se prevé con Estados Unidos, debe contar con un estudio de impacto en las RUP”
• Morales subraya que “frente a quienes apuestan por nuevos ajustes, como el PP, nosotros proponemos incentivar la economía productiva”
• El candidato de CC es arropado en Santa Cruz de La Palma por los principales cargos públicos y orgánicos de la Isla
El candidato de Coalición Canaria (CC) a las elecciones europeas, Javier Morales, señaló hoy, en Santa Cruz de La Palma, que “la Unión Europea (UE) debe garantizar la protección del plátano y otros productos locales, especialmente aquellos de las regiones ultraperiféricas (RUP), en cualquier acuerdo bilateral que firme con terceros países”.
Morales estuvo arropado hoy en Santa Cruz de La Palma por los principales cargos públicos de CC de la Isla, entre los que se encontraba Antonio Castro, Juan Ramón Hernández, Guadalupe González Taño y José Luis Perestelo, entre otros, además de la candidata palmera Beatriz Acosta.
El candidato nacionalista destacó que “en el caso del acuerdo entre la Unión Europea y Estados Unidos, la normativa comunitaria establece que cualquier acuerdo de estas características, que pueda incidir en las producciones de las RUP, debe contar con un estudio de impacto previo”.
“Desde Coalición Canaria abogaremos en Bruselas y Estrasburgo por el respeto de las singularidades y necesidades particulares de producciones como el plátano, un cultivo cuya actividad económica genera empleo, contribuye a la conservación del paisaje y mantiene una vinculación especial con el turismo ligado al medio rural”.
En este sentido, Morales propuso también avanzar en el desarrollo de la logística y la conectividad con la Isla para que los productores puedan competir en igualdad de condiciones en el mercado peninsular y europeo.
Además de la defensa de la agricultura, el candidato de CC apostó por “un turismo diferenciado, el desarrollo de la estrategia inteligente –astrofísica e innovación- y el impulso de un crecimiento sostenible e integrador de todos los sectores”.
“Nuestro objetivo en Europa”, añadió, “consistirá en que el resto de los socios entiendan las singularidades de Canarias y, en este caso, de La Palma, para contar con su apoyo en propuestas que sean coherentes y que contribuyan al bienestar de la población de la Isla”
El PP amenaza con nuevos recortes
Morales enfatizó que “nosotros abogamos por el desarrollo de la economía productiva como única vía para la creación de empleo, mientras que otras fuerzas políticas, como el Partido Popular, ya han avanzado, a través de su candidato a la Presidencia de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, que a España no le queda otro remedio que aceptar nuevas reformas dolorosas”.
“Nos parece un error”, dijo, “que no estamos dispuestos a apoyar ni aceptar. Por ello, creemos necesario que haya un cambio de política que facilite la reactivación económica, la inversión pública, la protección de los servicios públicos y la recuperación de la Europa social que sí funcionó antes de que irrumpiese la crisis y que entendía la esencia de la Europa de los pueblos”.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario