Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Dos personas trasladadas al hospital ayer tras una colisión dentro del túnel del aeropuerto de Mazo
Dos personas trasladadas al hospital ayer tras una colisión dentro del...
May - 01 - 2025 | MásEloy Santiago es ordenado nuevo obispo de la Diócesis Nivariense en una ceremonia multitudinaria en La Laguna
Eloy Santiago es ordenado nuevo obispo de la Diócesis Nivariense en una...
May - 01 - 2025 | MásApagones puntuales en La Palma inquietan tras el reciente "Cero Energético" en la Península
La Palma sufre apagones intermitentes por una avería eléctricaDurante la...
May - 01 - 2025 | MásFuencaliente se engalana para celebrar la tradicional Fiesta de Las Cruces
Fuencaliente se engalana para celebrar la tradicional Fiesta de Las...
May - 01 - 2025 | MásEl PSOE reelige a Ana García al frente del proyecto de transformación al que aspira Breña Baja
El PSOE reelige a Ana García al frente del proyecto de transformación al...
May - 01 - 2025 | Más
martes, 23 de septiembre de 2014
El Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma acoge la presentación de un libro y un documental sobre la tragedia del Valbanera
El acto tiene lugar este miércoles a las 12:00 horas.
El Teatro Chico Municipal de Santa Cruz de La Palma acoge este miércoles, a las 12:00 horas, la presentación del libro Valbanera, réquiem por un naufragio, del escritor, investigador e historiador cubano Mario Luis López Isla y de la película documental Tras la estela del Valbanera, un trabajo dirigido por Federico Pérez Martín.
Ambos trabajos ahondan en uno de los episodios más desafortunados de la emigración canaria a Cuba, como fue el naufragio del barco Valbanera, que se hundió en las costas cubanas con 488 personas a bordo en septiembre de 1919, hace ahora exactamente 95 años.
En el libro Valbanera, réquiem por un naufragio Mario Luis López Isla nos acerca con lujo de detalles a la magnitud del drama, a la vez que rectifica y esclarece los hechos tal y como acaecieron, desde que aquel buque correo trasatlántico zarpó del puerto de Santa Cruz de La Palma, con destino a América. Tras hacer escala en San Juan de Puerto Rico y Santiago de Cuba, se disponía a entrar en el puerto de La Habana, cuando un huracán se lo impidió.
En el documental, rodado en Canarias y en Cuba, se recogen testimonios de familias descendientes de los pasajeros que murieron y de los que desembarcaron en Santiago de Cuba antes de seguir para la Habana.
El acto contará con la presencia del director general de Cultura del Gobierno de Canarias, Xerach Gutiérrez Ortega, el concejal de Cultura de Santa Cruz de La Palma, Zacarías Gómez, el autor del libro, Mario Luis López Isla, y el director Federico Pérez Martín.
Zacarías Gómez señala que “éste es un acto que sin duda despertará el interés de cualquier persona que desee profundizar en la historia de nuestra inmigración y de las relaciones entre La Palma y Cuba que, como se sabe, aún hoy continúan siendo muy estrechas”.
El concejal también subraya “el compromiso de los gestores del Teatro Chico por darle a este inmueble emblemático de nuestra ciudad un uso cultural amplio, más allá de la función que desempeña en la actualidad como sala de cine”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario