Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y Santo Cristo de Calcinas
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y...
Abr - 01 - 2025 | MásProgramación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y teatro
Programación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y...
Abr - 01 - 2025 | MásAvisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias este jueves 3 de abril
Avisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias...
Abr - 01 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con una programación para público adulto
Villa de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con...
Abr - 01 - 2025 | MásEl Grupo Socialista de Los Llanos de Aridane lamenta que siga sin aprobarse el Presupuesto del municipio
El retraso en la aprobación de las cuentas, se ha convertido en la tónica...
Abr - 01 - 2025 | Más
viernes, 19 de septiembre de 2014
Servicios Sociales del Cabildo lleva la “Ruta Violeta” a Tazacorte
La Consejería de Asuntos Sociales del Cabildo de La Palma que dirige Jovita Monterrey Yanes, se trasladará el próximo lunes 22 de septiembre hasta Tazacorte para llevar a cabo la “Ruta violeta” una iniciativa que forma parte de un proyecto de visibilización de las mujeres que han contribuido a la historia de cada municipio y que en muchos casos por ser mujeres han quedado en un segundo plano.
En esta ocasión, la ruta arrancará en la Plaza de España (La Pérgola) a las 19:00 horas y recorrerá diferentes puntos del municipio recordando las mujeres más relevantes de Tazacorte. Además, la jornada estará dedicada a la política española defensora de los derechos de la mujer, Clara Campoamor.
Campoamor fue la principal impulsora del sufragio femenino en España, lo que consiguió en 1931, y que fue ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
Lo fundamental de esta mujer extraordinaria, es que no permitió que ninguna estrategia electoral pasara por delante de su ideología, un principio de honestidad política que todavía no hemos conseguido 80 años después. Si Clara hubiera conseguido el voto para los hombres hoy tendría un monumento en la capital. Sin embargo, murió olvidada en Lausana el 30 de abril de 1972".
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Agenda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario