Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025: Barlovento
Programa de Semana Santa 2025: BarloventoPrograma de actos religiosos de...
Abr - 12 - 2025 | MásEl Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre profesionales de Recursos Humanos
El Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre...
Abr - 12 - 2025 | MásEl PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del transporte marítimo de mercancías
El PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del...
Abr - 12 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla Bonita
Villa de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla...
Abr - 12 - 2025 | MásBreña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación emocional y la alimentación consciente
Breña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación...
Abr - 12 - 2025 | Más
martes, 14 de octubre de 2014
El Teatro Circo de Marte presenta “La sombra del Tenorio”, una revisión del mito de Don Juan a cargo de la compañía Morfeo
El texto de José Luis Alonso de Santos se pone en escena este sábado a partir de las 20:30 horas.
El Teatro Circo de Marte de Santa Cruz de La Palma acoge este sábado, a las 20:30 horas, el espectáculo La sombra del Tenorio, un monólogo escrito por José Luis Alonso de Santos que redibuja el famoso mito de Don Juan y que llega a La Palma, gracias al programa Platea, en la versión de la compañía Morfeo Teatro y la interpretación del actor Francisco Negro. Las entradas pueden adquirirse en taquilla y por Internet al precio de 12 euros para todo el aforo.
El concejal de Cultura de Santa Cruz de La Palma, Zacarías Gómez, explica que “coincidiendo con la proximidad del Día de Todos los Santos, una fecha vinculada tradicionalmente a las representaciones del Tenorio, hemos querido ofrecer este espectáculo que supone una visión novedosa sobre el mito de Don Juan, y que viene avalada por el sello de calidad que supone el programa Platea, del Ministerio de Cultura, para la difusión de espectáculos por todo el país”.
La Sombra del Tenorio es una de las obras más conocidas y celebradas de Alonso de Santos, una pieza teatral, ya un hito en los escenarios españoles, que va a cumplir el veinte aniversario de su exitosa temporada en el Teatro María Guerrero de Madrid. La compañía Morfeo Teatro, fiel a rescatar obras clásicas de la literatura, y consolidada en diez años como una de las más singulares del panorama nacional, presenta en esta ocasión una incursión en la dramaturgia española con una espectacular puesta en escena que espera no dejar indiferente al espectador.
La obra, sin duda una las mejores dramaturgias del autor, está ambientada en la década de 1960 en España, y recrea, con soberbia belleza y desatada ironía, los mejores pasajes del Tenorio de Zorrilla, de la mano y en boca de un viejo cómico moribundo que a lo largo de toda su carrera se vio abocado a encarnar el papel de Ciutti, el criado de Don Juan, el segundón, el gracioso, el bobo, y que se queja, con emociones encontradas, de haber sido siempre un actor de segunda fila.
Sueños, gozos, vivencias disparatadas, un delirio lleno de ternura y divertimento... y sombras, sombras de ese espejo distorsionado que es el teatro cuando refleja la vida. Una pieza teatral que recobra una rabiosa modernidad al comparar la España de ambas épocas, gracias una dramaturgia brillante que disecciona con afilada mirada a nuestra tragicómica sociedad.
Morfeo Teatro es una de las primeras compañías de España especializada en teatro clásico, que desde hace años recibe una excelente acogida en los mejores teatros y festivales por su singularidad, que aúna un intenso trabajo documental y de investigación. En su filosofía está el afán de adaptar o rescatar clásicos universales, con preferencia de la literatura española, dentro de un contexto historicista. Con unos montajes que sintetizan con rigor lo mejor del texto original, y bajo una puesta en escena que asume tanto la estética de la época en que se concibieron como en la clave del registro interpretativo, no por ello dejando de asumir un vanguardista sentido de la puesta en escena.
En la taquilla del Teatro Circo de Marte, también están disponibles las entradas para el espectáculo De Madrid al cielo, la zarzuela ( 24 de octubre y para el concierto de piano de los Hermanos Curbelo (28 de octubre)
El Teatro Circo de Marte cuenta con la Fundación CajaCanarias como patrocinador oficial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario