Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025: Barlovento
Programa de Semana Santa 2025: BarloventoPrograma de actos religiosos de...
Abr - 12 - 2025 | MásEl Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre profesionales de Recursos Humanos
El Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre...
Abr - 12 - 2025 | MásEl PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del transporte marítimo de mercancías
El PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del...
Abr - 12 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla Bonita
Villa de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla...
Abr - 12 - 2025 | MásBreña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación emocional y la alimentación consciente
Breña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación...
Abr - 12 - 2025 | Más
jueves, 11 de diciembre de 2014
Asuntos Sociales organiza una charla informativa sobre la atención en centros socio-sanitarios en la Residencia de Pensionistas
Será impartida por el director general de centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en Canarias, Andalucía, Extremadura y Madrid, Juan José Afonso Rodríguez.
La Consejería de Asuntos Sociales del Cabildo de La Palma, que dirige Jovita Monterrey, celebrará mañana viernes, 12 de diciembre, a partir de las 11,30 horas, en el Salón de Actos de la Residencia de Pensionistas (Santa Cruz de La Palma), una sesión informativa sobre la atención en centro socio-sanitarios. La charla correrá a cargo del director general de centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en Canarias, Andalucía, Extremadura y Madrid, Juan José Afonso Rodríguez.
Afonso Rodríguez nació en La Palma hace 55 años. Es Doctor en Medicina por la Universidad de La Laguna, y ha sido durante años profesor de la misma y ha dirigido cinco tesis doctorales. El director general de centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en las Comunidades de Madrid, Extremadura, Andalucía y Canarias trabajó como especialista en Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Canarias durante casi 20 años. Como investigador, completó un felowship en Filadelfia, ciudad en la que ejerció durante dos años. En el año 2000 inició su andadura en la gestión sanitaria. Ha sido director gerente del Hospital de San Juan de Dios de Tenerife, del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, así como de un hospital privado en Tenerife. Desde 2010 ocupa el cargo de director general de centros en San Juan de Dios, donde dirige 26 centros, con más de 3.500 trabajadores y 600 voluntarios.
La consejera de Asuntos Sociales, Jovita Monterrey, anima a todos los interesados a participar y conocer de primera mano en la rica experiencia de este profesional, a la vez que recordó que la orden hospitalaria de San Juan de Dios gestiona en La Palma desde el verano de 2013 el Centro de Atención a la Discapacidad de Triana en Los Llanos de Aridane, del que el Cabildo es titular.
También mañana, a las 16,30 horas, está previsto que la consejera de Asuntos Sociales y el propio Juan José Afonso Rodríguez inauguren en el Museo Arqueológico Benahoarita de Los Llanos de Aridane la exposición de fotografías La otra mirada de la discapacidad que promueve la orden hospitalaria San Juan de Dios y que permanecerá en este espacio hasta final de año.
La muestra se compone de instantáneas del fotógrafo Carlos Serrano y pone el acento en la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre los derechos de las personas con discapacidad. Para ello, su autor se fija en cada mirada de los protagonistas, la cual refleja una historia, una persona que mira al mundo desde su naturalidad y espontaneidad.
Desde la orden hospitalaria San Juan de Dios, aseguran que esta exposición surge de su convencimiento de la necesidad de lograr que las personas con discapacidad se conviertan en sujetos activos en la vida pública, por lo que se hace necesario e imprescindible fomentar sus capacidades y reducir sus vulnerabilidades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario