Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
El Ayuntamiento de Barlovento celebra "La Feria de Abril" en el Mercadillo
El próximo domingo, 13 de abril, el Mercadillo de Barlovento se vestirá de...
Abr - 01 - 2025 | MásLos Llanos de Aridane recupera el proyecto ambiental ‘X un Litoral + limpio’
Los Llanos de Aridane recupera el proyecto ambiental ‘X un Litoral +...
Abr - 01 - 2025 | MásKilian Sánchez: “La bonificación del 60 por ciento del IRPF es un compromiso firme del Gobierno en la reconstrucción de La Palma”
Kilian Sánchez: “La bonificación del 60 por ciento del IRPF es un...
Abr - 01 - 2025 | MásTransición Ecológica refuerza la seguridad de los EIRIF con una formación pionera en operaciones aéreas sobre el mar
Transición Ecológica refuerza la seguridad de los EIRIF con una formación...
Abr - 01 - 2025 | MásEl Ayuntamiento de la Villa de Garafía pone en marcha un proyecto de participación ciudadana
Esta iniciativa busca la facilitación de espacios de encuentro con la...
Abr - 01 - 2025 | Más
jueves, 18 de diciembre de 2014
El Cabildo de La Palma realizará una excavación arqueológica en el yacimiento de ‘La Cucaracha’ tras 30 años sin ninguna actividad de este tipo autorizada en la Isla
Los trabajos de Nuria Álvarez y su equipo pretenden descubrir si los restos de la zona se corresponden a cuevas-habitación o a una necrópolis.
La investigadora palmera Nuria Álvarez dirigirá una excavación arqueológica en el yacimiento de La Cucaracha, en la montaña de Las Tabaibas, en Villa de Mazo, financiada íntegramente con 10.000 euros por el Cabildo de La Palma. Así lo ha anunciado la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, María Victoria Hernández, quien destaca estos trabajos recientemente autorizados por la Dirección General de Cooperación y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, al tratarse de la primera excavación autorizada de este tipo que se realiza en la Isla después de casi 30 años (la última fue en 1987, en el yacimiento de El Tendal, en San Andrés y Sauces).
Los trabajos tendrán un periodo de ejecución de ocho meses a partir de su fecha de comienzo. María Victoria Hernández destaca que estas labores tendrán reversión en el propio ente insular: “El presupuesto concedido se enmarca dentro del proyecto de adquisición de material necesario para este tipo de excavaciones arqueológicas, que quedará a disposición de nuestros técnicos”, puntualiza.
La consejera destaca el máximo interés de esta excavación, en el sentido de que ésta podría arrojar luz sobre una gran incógnita: “La investigación podría dar como resultado el tener la certeza de si el yacimiento localizado en La Cucaracha se corresponde realmente con una necrópolis o bien con cuevas-habitación”, destaca.
Cabe recordar que en marzo de 2012, María Victoria Hernández también impulsó la difusión de los misterios alrededor de La Cucaracha al exhibir en el Museo Arqueológico Benahoarita una roca de lava con incrustaciones de restos humanos y microfauna, cuya edad aproximada se estima en 1.090 años y hallada en ese lugar en una excavación realizada en 1963. En la roca se aprecian fragmentos de mandíbula, costillas, diáfisis de huesos largos y tejido esponjoso. La composición química del bloque lávico, así como la datación, coinciden con la erupción de La Malforada-Nambroque, situado en la dorsal de Cumbre Vieja, ocurrida en torno al año 1050. Este dato implica que la roca habría sido trasladada desde la Cumbre a la cavidad de La Cucaracha, separados por unos nueve kilómetros en línea recta.
La excavación de Nuria Álvarez y su equipo podría despejar las hipótesis sobre el traslado de esa roca a La Cucaracha: si bien estamos ante restos de personas fallecidas en sus cuevas-habitación durante la erupción, o bien si se trata de restos de una necrópolis sepultada por la lava.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Cultura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario