Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Las Oficinas de Energía de Canarias inician en La Palma su ronda de visitas a los 88 municipios de las islas
Las Oficinas de Energía de Canarias inician en La Palma su ronda de...
Abr - 04 - 2025 | MásEl IAC y telescopios de La Palma confirman el origen de una futura supernova tipo 1a a 150 años luz de la Tierra
El IAC y telescopios de La Palma confirman el origen de una futura...
Abr - 04 - 2025 | MásEl PP de La Palma exige la inmediata aplicación del 60 por ciento del IRPF
El PP de La Palma exige la inmediata aplicación del 60 por ciento del...
Abr - 04 - 2025 | MásCorte de la carretera LP-120 "Las Angustias" por obras en la vía
Corte de la carretera LP-120 "Las Angustias" por obras en la víaEl Cabildo...
Abr - 04 - 2025 | MásEl Ayuntamiento de Breña Alta organiza una formación sobre Realidad Virtual para el sector turístico
El Ayuntamiento de Breña Alta organiza una formación sobre Realidad...
Abr - 04 - 2025 | Más
lunes, 29 de diciembre de 2014
TIERRAS DE MOMIAS. La técnica de eternizar en Egipto y Canarias
La egiptóloga palmera Milagros Álvarez Sosa, Directora de la MisiónArqueológica Canaria-Toscana en Egipto, y su colega italiana Irene Morfini, acaban de publicar: Tierras de Momias. La técnica de eternizar en Egipto y Canarias, un libro que trata las momias de nuestro Archipiélago y las del Egipto Antiguo.
La explicación de porqué los aborígenes isleños conocían la técnica de la momificación se ha buscado en la vinculación de las poblaciones de Canarias con sus ancestros del norte de África, de donde proceden sus antiguos moradores. Por tal motivo, la posible conexión con Egipto constituye una hipótesis que se ha planteado en diferentes ocasiones.
Para esclarecer este tema que ha llevado a tantos debates, este libro analiza la práctica de la momificación desarrollada en el Egipto Antiguo, así como aquella llevada a cabo por los indígenas canarios antes de la conquista de las islas.Para ello, las autoras nos muestran lo que nos cuentan las propias momias, repasando los pasos de este ritual a través de las fuentes etnohistóricas, junto con los datos científicos que nos aportan los estudios de Bioantropología, Arqueología, Conservación y otras disciplinas afines.
Esta monografía se completa con la exposición de los daños que causaron los saqueos de tumbas en ambas culturas, práctica habitual que despojó a muchas momias de su morada eterna, lo que llevaría a convertir a los egipcios antiguos en un deseado souvenir –especialmente desde que el país del Nilo se tornara en destino turístico internacional- y la razón por la cual los cuerpos momificados de los habitantes de las Islas tampoco se salvaron de compartir ese trágico destino.
Este libro, con carácter de manual, incorpora imágenes que representan el proceso de momificación y más de 100 fotografías en color que reproducen no sólo lasmomias canarias que se encuentran actualmente en diferentes museos de las islas, sino también aquellas que se localizan fuera del Archipiélago. Igualmente, para abordar el análisis de las momias del Egipto Antiguo, reúne material inédito de diferentes museos con colecciones egipcias.
El objetivo de esta publicación es poner en paralelo ambos procesos de momificación, para que sea el propio lector el que saque sus conclusiones sobre las divergencias o puntos en común del desarrollo de este ritual en ambas culturas.
La presentación de este libro en diferentes islas está programada a partir de enero.La egiptóloga ofrecerá conferencias sobre el tema.
Este libro cuenta con el Patrocinio del Cabildo de la Palma y otras instituciones de las islas.
Anselmo Pestana recibe a la egiptóloga palmera Milagros Álvarez Sosa, coautora de un libro sobre momias patrocinado por el Cabildo
El presidente del Cabildo de La Palma, Anselmo Pestana, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, María Victoria Hernández, han recibido a la egiptóloga palmera y directora la Misión Arqueológica Canaria-Toscana en Egipto, Milagros Álvarez Sosa. La investigadora hizo entrega al presidente de la institución de un ejemplar del libro ‘Tierras de Momias. La técnica de eternizar en Egipto y Canarias’, un libro que trata sobre las momias del archipiélago canario y las del Egipto antiguo, y del que es coautora junto a Irene Morfini. El libro cuenta con el patrocinio del Cabildo de La Palma.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Cultura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario