Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma establece medidas especiales para la Semana Santa 2025
El Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma establece medidas especiales...
Abr - 08 - 2025 | MásLos Llanos de Aridane activa su Plan de Emergencia Municipal ante la alerta por tormentas
Los Llanos de Aridane activa su Plan de Emergencia Municipal ante la...
Abr - 08 - 2025 | MásLa borrasca ‘Olivier’ obliga a activar a partir de esta noche la alerta por lluvias e inundaciones en Canarias
La borrasca ‘Olivier’ obliga a activar a partir de esta noche la alerta...
Abr - 08 - 2025 | MásEl SEO como aliado estratégico para los negocios locales en La Palma
El SEO como aliado estratégico para los negocios locales en La Palma¿Por...
Abr - 08 - 2025 | Más¿Por qué es rentable el uso de placas solares en La Palma?
¿Por qué es rentable el uso de placas solares en La Palma?La energía solar...
Abr - 08 - 2025 | Más
miércoles, 6 de mayo de 2015
El Cabildo concluye las intervenciones de mejora en siete hectáreas de pinar canario en distintos puntos de la Isla
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha concluido los tratamientos de selvicultura de mejora en siete hectáreas de pinar en montes de utilidad pública de la Isla, en zonas de Las Breñas; Ferrer, Laderas y Manchas; y Monte de Pajonales. Según explica la consejera responsable del área, Nieves Rosa Arroyo, la inversión ha sido de 34.780 euros y la financiación se ha realizado con cargo a las actuaciones en el marco del programa de desarrollo rural FEADER, de forma que el 85% proviene de estos fondos y el 15% restante lo aporta el Cabildo palmero.
El proyecto se ha concretado en tratamientos de selvicultura de mejora en siete hectáreas de pinar de pino canario, consistentes básicamente en claras por lo bajo, moderadas y selectivas; desbroces selectivos de poca intensidad sobre la vegetación que mejor tolera el fuego; podas y eliminación de despojos.
“Estas intervenciones en los montes de utilidad pública son especialmente importantes porque consiguen mejorar la resistencia de la masa frente a un fuego forestal”, explica Nieves Rosa Arroyo.
El objetivo general es potenciar una masa superior formada por pino canario y una masa inferior o subpiso compuesta por faya. Las claras o cortas de mejora reducen la competencia dentro de la masa para procurar su estabilidad biológica. Los restos recogidos se rompen para repartir las astillas de manera homogénea por la zona, de modo que su descomposición ocurra en el más breve plazo posible. La madera gruesa se retira de la zona.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario