Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
La Cámara prevé un “impacto directo limitado” en Canarias por los aranceles de Trump
La Cámara prevé un “impacto directo limitado” en Canarias por los...
Abr - 05 - 2025 | MásSanta Cruz de La Palma recuperará el Concurso Insular de Obras de Teatro a propuesta del PSOE
Santa Cruz de La Palma recuperará el Concurso Insular de Obras de Teatro a...
Abr - 05 - 2025 | MásDrago Canarias denuncia “soberbia institucional” en el caso de la tubería de la fajana en La Palma
Drago Canarias denuncia “soberbia institucional” en el caso de la tubería...
Abr - 05 - 2025 | MásEl Parlamento Europeo pide el incremento de la ficha financiera del POSEI para 2026
El Parlamento Europeo pide el incremento de la ficha financiera del POSEI...
Abr - 05 - 2025 | MásCoalición Canaria lleva al Cabildo la exigencia y defensa de la aplicación del 60 por cierno de IRPF en la Isla
Coalición Canaria lleva al Cabildo la exigencia y defensa de la aplicación...
Abr - 05 - 2025 | Más
viernes, 17 de julio de 2015
La Palma sirve de plataforma para proyectos internacionales con iniciativa local
La isla de La Palma, apoyada en los nuevos métodos y tecnologías de la información y comunicación (TIC) permite el desarrollo de actividades profesionales y proyectos de carácter internacional surgidos en el ámbito local, compensando la distancia geográfica del continente.
En ese sentido, son varios los proyectos que surgidos en la Isla han alcanzado reconocimiento internacional, y están permitiendo a sus desarrolladores el ampliar su ámbito de negocio y beneficios.
Son las TICs las que han permitido convertir a La Palma en un entorno de emprendedores vinculados a la internacionalización de sus negocios, y mantener la Isla abierta comercialmente al mundo.
Igualmente, la innovación y el emprendimiento cultural apoyada en estas herramientas permite continuar un crecimiento económico, que ya alcanza 6% en España, y que propone una nueva realidad económica de la cultura.
Un ejemplo de esa visualización exterior de proyectos y la aplicación de la innovación y emprendimiento a la cultura es la campaña de micromecenazgo que permitirá la edición del 'StorySTellArt Calendar 2016: Regreso a la Tierra', creado por la artista Vanessa Sancho y que combina el arte con los ciclos del Sol, la Luna y las estrellas.
Ya en 2014 se realizó una campaña parecida, calificada como rotundo éxito, y que permitió llevar este calendario a muchos puntos de la península y países como Chile, Estados Unidos, Reino Unido, Francia o Canadá, entre otros.
"La idea es que sea algo más que un calendario", destaca Vanessa Sancho, quien recalca que se convertirá en "una herramienta de reconexión, belleza, historias, aprendizaje y ganas de salir ahí fuera a contemplar las estrellas, la puesta de sol, la luna en creciente, el canto de los pájaros al amanecer, las flores siguiendo la luz y nuestro propio cuerpo respondiendo a todos los cambios".
A través de la web viviendoelcambio.com se tiene acceso al proyecto, que quiere conseguir 4.000 euros antes del 26 de julio con el apoyo de todas las personas interesadas, y cuya filosofía es la de "acercarnos más a la Tierra, a nuestro sistema solar, a los ciclos y los ritmos que rigen el cosmos y que afectan también a toda la vida, incluyéndonos a nosotros", señala su autora.
El reto consiste en imprimir 1.000 copias de este calendario con criterios de ecoedición y certificación FSC, recibiendo las personas participantes una recompensa acorde a su aportación, entre ellas ejemplares del propio calendario y obras de arte originales.
Quién lo adquiera podrá disfrutar en la pared de su casa, desde diciembre de 2015 a marzo de 2017, de reproducciones de pinturas cósmicas, de poesías e historias inspiradas en el tiempo cíclico y nuestro viaje por la galaxia, del paso de las estaciones, de las fases de la luna, de los diversos eventos astronómicos, y mucho más.
Tras muchos años como educadora ambiental, Vanessa Sancho ha integrado el arte y las historias en la comunicación del cuidado de los seres humanos, la naturaleza, la vida y el cosmos. Nacida en Barcelona, reside en La Palma desde hace más de tres años y es en la isla de las estrellas donde ha descubierto los cielos como fuente de inspiración.
Más información:
http://vkm.is/storystellart2016
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario