Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y Santo Cristo de Calcinas
Programa de Semana Santa 2025 de la Parroquia Matriz de El Salvador y...
Abr - 01 - 2025 | MásProgramación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y teatro
Programación cultural de abril 2025 en Fuencaliente: talleres, libros y...
Abr - 01 - 2025 | MásAvisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias este jueves 3 de abril
Avisos por lluvias, viento y fenómenos costeros en La Palma y Canarias...
Abr - 01 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con una programación para público adulto
Villa de Mazo acoge el IX ciclo de narración oral ‘La Solera Cuenta’ con...
Abr - 01 - 2025 | MásEl Grupo Socialista de Los Llanos de Aridane lamenta que siga sin aprobarse el Presupuesto del municipio
El retraso en la aprobación de las cuentas, se ha convertido en la tónica...
Abr - 01 - 2025 | Más
miércoles, 29 de julio de 2015
Las Fiestas Lustrales recuperan la Romería de subida del Trono, una tradición que regresa al programa de actos tras cuatro décadas
Se celebra en la mañana del sábado, desde la Parroquia de El Salvador hasta el Real Santuario por el barranco de Las Nieves.
El programa de actos de la Bajada de la Virgen recupera este sábado, día 1 de agosto, la antigua Romería de subida del Trono de la Virgen, una tradición que regresa a las Fiestas Lustrales después de cuatro décadas de ausencia con el mismo formato en que desapareció en 1970.
Se trata, según ha señalado el cronista oficial de Santa Cruz de La Palma, Manuel Poggio Capote, de la restitución de un acto que conserva uno de los tesoros mejor guardados de las Fiestas Lustrales: el folclore musical de tambor y castañuelas junto al romancero de la isla de La Palma.
La jornada comenzará a las 8:30 horas con la celebración de una eucaristía en la Parroquia Matriz de El Salvador. A su término, en torno a las 9:30 horas, las piezas del trono se expondrán en el pórtico del templo, al igual que ocurriera el pasado 28 de junio en la Romería de bajada, para proceder al reparto entre los romeros por parte de los Custodios de la Virgen. En la plaza de España, los grupos participantes interpretarán varias piezas musicales, al igual que a su llegada a la plaza de Las Nieves.
La Romería recorrerá la misma ruta que hará la Virgen el próximo 5 de agosto en su retorno al Real Santuario: plaza de España, calles Pérez de Brito, Baltasar Martín, Velachero y barranco de Las Nieves. A la llegada a la zona de Los Roques se hará un alto en el camino para tener un desayuno romero con productos típicos, en el que han contribuido diversas casas comerciales de Santa Cruz de La Palma.
Durante la ruta, las agrupaciones folclóricas participantes interpretarán el repertorio de música tradicional palmera, formado por romances, tajarastes y sirinoques, acompañados de tambor, flauta y castañuelas, sin instrumentos de cuerda.
Desde el Patronato Municipal de la Bajada de la Virgen se hace “una llamada a la participación, debidamente ataviados con el traje típico, de cuantas personas quieran sumarse a la recuperación de una tradición antiquísima de nuestras Fiestas Lustrales”, señala el concejal Juan Arturo San Gil, delegado del acto.
En efecto, las romerías de bajada y subida del trono se remontan a las últimas décadas del siglo XVII o primeros años de la centuria siguiente, según Manuel Poggio Capote. Ambas disponían de un ritual perfectamente definido que se mantuvo hasta bien entrado el siglo XX. El trono se desmontaba y lo bajaban los vecinos de Santa Cruz de La Palma, quienes se desplazaban al pago de Las Nieves para recogerlo y conducirlo hasta la ciudad. Luego, en jornadas previas a la subida de la Virgen, eran los vecinos de Velhoco, La Dehesa y Mirca, quienes se acercaban hasta El Salvador para tomar el sitial y devolverlo a Las Nieves por la misma ruta que, unas jornadas más tarde, emplearía la Virgen: el barranco de Las Nieves.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario