Últimas Noticias de La Palma

Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es

Últimas Noticias de La Palma


miércoles, 18 de noviembre de 2015

CATPE presenta su informe sobre el Tránsito de Canarias a la Sociedad del Conocimiento en La Palma CATPE


El Centro Atlántico de Pensamiento Estratégico, CATPE, presentó hoy miércoles, 18 de noviembre, en La Palma su informe sobre el Tránsito de Canarias a la Sociedad del Conocimiento.

Se trata de la cuarta presentación que se lleva a cabo en nuestro archipiélago de este informe y tendrá lugar en el Salón de Plenos del Cabildo de La Palma, a las 11:00 horas, a solicitud de su presidente, Anselmo Pestana, dispuesto a lograr “que no se produzca la brecha digital en las islas no capitalinas y que partamos de las mismas oportunidades para beneficiarnos de la sociedad del conocimiento y los cambios que se están produciendo a nivel planetario y que nos afectan en todos los ámbitos”.

Catpe es el primer laboratorio de ideas constituido en Canarias como organismo independiente y está integrado en estos momentos por empresarios y profesionales liberados de distintos ámbitos. Llevan a cabo conferencias, jornadas e informes sobre aspectos relevantes para el Archipiélago. Ejemplo de ello son sus informes sobre la gestión racional del territorio y el planeamiento urbanístico en Canarias; políticas energéticas Canarias Horizonte 2030 el Régimen Económico y Fiscal o las competitividades turísticas en las Islas, todos disponibles en su espacio en Internet www.catpe.es.

El informe, se considera “de máxima relevancia para las Islas y conllevará la constitución de los foros insulares para el tránsito de cada isla a la sociedad del conocimiento”.

Un informe de 169 páginas (sobre un conjunto de 850) y dos años de intenso trabajo en el que se reflexiona y analiza cómo la revolución tecnológica está provocando cambios a nivel planetario que tienen una repercusión directa sobre las Islas y conllevarán la adaptación de la educación, la formación y la aplicación de aspectos trasversales que afectarán a toda la ciudadanía.

Así, este Informe está estructurado en cuatro bloques: infraestructuras TICs (fundamentales para que en las islas no capitalinas no haya brecha digital respecto a las capitalinas), Educación, Innovación y Gobernanza.

Las aportaciones de este informe son vitales para Canarias, porque como recuerdan los portavoces de CATPE, la Comisión Europea ha establecido las Estrategias de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) como una obligación de las regiones europeas y de los estados miembros para optar a los fondos de las políticas de cohesión en el próximo periodo presupuestario 2014-2020 (FEDER, FSE, FC, FEADER, FEMP), resultando por ello de crucial importancia identificar los sectores de actividades económicas susceptibles de recibir financiación comunitaria durante este periodo para la realización de proyectos de I+D, innovación y TIC.

Por ello, Canarias debe redactar una Estrategia de Especialización Inteligente cuyo propósito es identificar, mediante el trabajo conjunto de los agentes públicos y del tejido empresarial, las tareas de investigación y de innovación en las que nuestra región puede aspirar a destacar, en función de sus ventajas competitivas existentes y emergentes.

La Estrategia de Especialización Inteligente (RIS3) de Canarias forma parte, junto con el Plan de Acción Europa 2020 en Canarias, de la Estrategia Canarias 2020.

Asistirán a esta presentación el miércoles 18 en La Palma el vicepresidente del CATPE, Alberto Cabré de León, su secretario y coordinador general, Antonio Rivero, el ex rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, miembro del consejo asesor del Capte y ponente y director de este Informe, Francisco Rubio, la directora ejecutiva de Capte, Chiqui Castellano y CEO en Picasst Octavio Suárez.

No hay comentarios:

© Mundolapalma.com