Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025: Barlovento
Programa de Semana Santa 2025: BarloventoPrograma de actos religiosos de...
Abr - 12 - 2025 | MásEl Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre profesionales de Recursos Humanos
El Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre...
Abr - 12 - 2025 | MásEl PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del transporte marítimo de mercancías
El PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del...
Abr - 12 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla Bonita
Villa de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla...
Abr - 12 - 2025 | MásBreña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación emocional y la alimentación consciente
Breña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación...
Abr - 12 - 2025 | Más
miércoles, 18 de noviembre de 2015
La Biblioteca de Teatro Antonio Abdo acoge un taller de escritura teatral a cargo de Sergi Belbel, uno de los grandes autores contemporáneos
Del 5 al 8 de diciembre, dentro del programa “Canarias Escribe Teatro” para el fomento de la dramaturgia en las islas.
La Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo de Santa Cruz de La Palma acoge a principios del próximo mes de diciembre un taller de escritura teatral que estará impartido por Sergi Belbel, uno de los nombres de referencia de la dramaturgia española contemporánea.
El taller se llevará a cabo entre los días 5 y 8 de diciembre y forma parte del proyecto “Canarias Escribe Teatro”, que impulsa la compañía grancanaria 2RC Teatro con el objetivo de fomentar la nueva autoría teatral en el Archipiélago. En esta ocasión, el taller de Sergi Belbel cuenta con la colaboración de la Biblioteca Municipal de Teatro Antonio Abdo, el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, el Cabildo de La Palma y la SGAE.
El coste de la matrícula es de 40 euros (con un 10% de descuento para desempleados y alumnos de la Escuela Municipal de Teatro Pilar Rey y un 15% de descuento para socios de la SGAE) y las plazas son limitadas. Las plazas son limitadas y la preinscripción puede formalizarse a través de la página www.2rcteatro.es.
Para la primera teniente alcalde y concejal de Cultura de Santa Cruz de La Palma, Guadalupe González Taño, se trata de “una magnífica oportunidad para todos los interesados en el escritura en general y en la dramaturgia en particular y para cualquier aficionado a las artes escénicas, de conocer los entresijos de la creación teatral de la mano de una figura de primerísimo nivel”. Y recuerda que la Biblioteca Antonio Abdo ya acogió hace dos años un taller de similares características con la presencia del dramaturgo José Ramón Fernández, que tuvo una enorme aceptación.
Licenciado en Filología Romántica y Francesa por la Universidad Autónoma de Barcelona, fue miembro fundador del Aula de Teatro de la citada Universidad y profesor de Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona. En 1985 recibió el Premio Marqués de Bradomín por Caleidoscopios y faros de hoy, y desde ese momento Sergi Belbel ha sido considerado como uno de los autores más renovadores y del teatro actual, con títulos como Caricias, Después de la lluvia, Elsa Schneider, Morir o A la Toscana. Varias de sus obras han sido llevadas al cine por Ventura Pons.
El teatro de Sergi Belbel ha sido traducido a una veintena de idiomas y ha obtenido reconocimientos nacionales e internacionales, como el Premio Nacional Literatura Dramática o el Premio Molière en 1999. Paralelamente ha desarrollado una amplia carrera como director de escena, siendo director del Teatro Nacional de Cataluña entre 2005 y 2013. Su más reciente montaje, Una hora en la vida de Stefan Zweig, podrá verse el 11 de diciembre en el Teatro Circo de Marte.
El taller se plantea como una serie de ejercicios destinados a escribir escenas o piezas breves para ser interpretadas en clase y también realizar determinados ejercicios actorales e improvisaciones que deberán acabar siendo escritas. Por lo tanto, se dirige al mismo tiempo a actores y a dramaturgos que quieren explorar y ensanchar los límites de su actividad: de la interpretación a la dramaturgia y de la dramaturgia a la interpretación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario