Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Programa de Semana Santa 2025: Barlovento
Programa de Semana Santa 2025: BarloventoPrograma de actos religiosos de...
Abr - 12 - 2025 | MásEl Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre profesionales de Recursos Humanos
El Cabildo de La Palma apuesta por el intercambio de conocimiento entre...
Abr - 12 - 2025 | MásEl PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del transporte marítimo de mercancías
El PSOE de La Palma reclama una solución definitiva a las deficiencias del...
Abr - 12 - 2025 | MásVilla de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla Bonita
Villa de Mazo acoge la primera carrera del Campeonato Club Slot Isla...
Abr - 12 - 2025 | MásBreña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación emocional y la alimentación consciente
Breña Baja culmina su Semana de la Salud con una apuesta por la educación...
Abr - 12 - 2025 | Más
jueves, 5 de noviembre de 2015
Talleres para redescubrir a las mujeres en El Paso
Del 10 al 12 en El Paso y de 17:00h a 20:00h
“Redescubriendo mujeres maravillosas” es el nombre de un taller que se desarrollará en la Casa de la Cultura Braulio Martín Hernández de El Paso, los días 10, 11 y 12 de noviembre. Este taller sobre el análisis, concienciación y cambio de la situación de la mujer en nuestra sociedad será impartido por la psicóloga Mari Carmen Chico y cuenta con más de 7 años de experiencia en tratamientos con mujeres víctimas de violencia de género.
El pedagogo brasileño Paulo Freire descubrió en los años sesenta que la acción sin reflexión es mero activismo que no hace crecer a las personas y reflexión sin acción es academicismo estéril, por eso, la toma de conciencia de la realidad de la mujer en nuestros días, sin dejarse llevar por corrientes culturales y sociales pueden ir en contra de su íntegro desarrollo social, personal e individual.
Partiendo de la idea de que los derechos de las mujeres están siendo equiparados al de los hombres y que la sociedad ha hecho un esfuerzo en trabajar en esa dirección, en gran parte por la lucha y reivindicación de muchas mujeres y hombres desde hace ya muchas décadas, la pregunta que debemos hacernos hoy, debería ser ¿Es real que vivimos actualmente en una sociedad igualitaria?
Este taller está principalmente dirigido a toda persona que quiera entender algunos factores que inciden en la realidad y construcción de la personalidad de la mujer de nuestros días.
Constará de tres sesiones, de tres horas de duración cada día, con un total de 9 horas, en el que se trabajarán tres módulos con los títulos siguientes.- ¿Por qué somos así las mujeres?. - ¿Por qué actuamos así?. – y ¿Qué podemos hacer?. Desde las 17:00 a las 20:00h. El objetivo general de este espacio, es el proceso de empoderamiento de la mujer, un taller eminentemente práctico, donde el proceso de aprendizaje se hace desde la propia experiencia de las asistentes.
El proyecto contará con un espacio ludoteca en donde, no solo se cuiden y diviertan los menores a cargo de las personas asistentes al taller, sino que las actividades desarrolladas también sean orientadas a la concienciación en la igualdad de género mediante juegos.
Para la concejal de asuntos sociales Ángeles Fernández, "este tipo de talleres se llevan a cabo durante el mes de noviembre ya que el 25 del corriente, es el día internacional contra la violencia de género, y para que ellas tomen conciencia de la importancia del empoderamiento de la mujer". Resaltó "el esfuerzo que tradicionalmente las mujeres hacen en el día a día, con la carga que conlleva la conciliación vida familiar y laboral, ya que han sido las principales educadoras de sus hijos e hijas. Uno de los objetivos del taller es que las generaciones jóvenes sepan dónde acudir y cómo actuar en casos de violencia doméstica y así erradicar esta lacra; que no haya más mujeres fallecidas y que los niños sean educados en valores de igualdad y que sepan diferenciar la relación de pareja de otros tipos de relaciones tóxicas". Por último Ángeles Fernández recalca "que es muy importante que las mujeres tengan las herramientas suficientes para enfrentarse a la violencia de género, tanto física como psicologíca".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario