Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Santa Cruz de La Palma: Sin incidencias destacables tras alerta meteorológica
Santa Cruz de La Palma: Sin incidencias destacables tras alerta...
Abr - 03 - 2025 | MásEl Cabildo inicia las obras de mejora de dos carreteras clave para el sector primario de Tijarafe
El Cabildo inicia las obras de mejora de dos carreteras clave para el...
Abr - 03 - 2025 | MásIndustria constituye cinco grupos de trabajo para avanzar en la Estrategia de Desarrollo Industrial de Canarias
Industria constituye cinco grupos de trabajo para avanzar en la Estrategia...
Abr - 03 - 2025 | MásAviso importante en Barlovento: corte de la LP-107 y precaución por vientos fuertes
Aviso importante en Barlovento: corte de la LP-107 y precaución por...
Abr - 03 - 2025 | MásEl Gobierno advierte que el viento se intensificará en las próximas horas y recuerda extremar la precaución
El Gobierno advierte que el viento se intensificará en las próximas horas...
Abr - 03 - 2025 | Más
martes, 27 de agosto de 2013
Una artesana propone la modificación de la indumentaria tradicional femenina de la isla de la Palma, "para evitar su continua desvirtuación"
Con una enagua y falda más corta se apuesta por dotar de "comodidad" el traje de Romera.
La artesana costurera Marisol Brito Lorenzo presenta una nueva versión de la indumentaria tradicional femenina de la isla de La Palma.
La falda y enagua reducen considerablemente su tamaño para hacer más cómodo y funcional el traje tradicional y evitar la continua desvirtuación que se aprecia en las romerías de la isla.
Para esta artesana “no podemos seguir quejándonos del mal hacer de nuestras vecinas al enfundarse nuestro traje tradicional sin dar opciones más cómodas. Al reducir hasta en un 50% el tamaño de la enagua y la falda la mujer gana comodidad, el traje se hace más atractivo, nuestros ricos bordados quedan más a la vista y un elemento tan importante como el zapato artesano queda expuesto”.
Para Marisol Brito la vestimenta dieciochesca palmera no se modifica ya que la forma de llevarlo y combinarlo, su patronaje, sus técnicas de confección y sus complementos permanecen intactos.
En la historia de nuestra isla, el traje tradicional femenino ya ha sufrido transformaciones, en los textos antiguos se ha encontrado que lo usual en la vestimenta era llevar muchas enaguas, hasta un total de ocho, con lo que se conseguía la silueta de cintura pequeña y amplias caderas tan buscadas en el siglo XVIII.
Hoy en día se consigue este efecto variando el patronaje, confeccionando una sola enagua con un casco en las caderas y el vuelo añadido a través del mandonguillo. En la primera década del siglo XX fotografías antiguas reflejan que el largo de las enaguas de lino y lana eran variables, lo más común en los trajes de diario eran por encima del tobillo, llegando incluso a la media pierna para evitar rozaduras y roturas en la ejecución de sus labores.
En la actualidad, esta artesana lamenta que muchas jóvenes no encuentran atractivo nuestro rico traje, al ser unas vestimentas pesadas que al usarse principalmente en las romerías que coinciden con los meses más calurosos del año, acarrea que las faldas se readapten con un resultado poco acertado.
Con esta pequeña variación se consigue menos peso en la cintura, más vuelo y una prenda ágil, cómoda y fresca que no resta tradición ni estética, apreciándose más los detalles del traje.
Marisol Brito asegura que es consciente de el celo con el que los artesanos de La Palma han cuidado el traje tradicional, pero para mantenerlo es necesario que las nuevas generaciones lo vean como una prenda de nuestro pasado que no ha quedado anclada en unos estereotipos de belleza que nada tiene que ver con los gustos actuales.
La mujer de hoy no es víctima de su vestuario. Acortando las faldas nuestro traje se convierte en una prenda más atractiva para nuestras jóvenes y se puede acabar con la desvirtuación continua de la indumentaria tradicional femenina de la Isla de la Palma.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Opiniones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario