Últimas Noticias de La Palma
Esta web contiene las noticias de La Palma publicadas hasta el 12 de diciembre de 2015, desde ese momento, todas las noticias estarán publicadas en la nueva web www.mundolapalma.es
Últimas Noticias de La Palma
Incendio en vehículo en Los Llanos de Aridane: Intervención de Bomberos y fuerzas de seguridad
Incendio en vehículo en Los Llanos de Aridane: Intervención de Bomberos y...
Abr - 05 - 2025 | MásValeria Castro inicia su gira en Barcelona con un emotivo concierto
Valeria Castro inicia su gira en Barcelona con un emotivo concierto -...
Abr - 05 - 2025 | MásEl Ayuntamiento de la Villa de Garafía informa sobre la restricción del tráfico en la carretera de acceso a Buracas
El Ayuntamiento de la Villa de Garafía informa sobre la restricción del...
Abr - 05 - 2025 | MásEl Cabildo facilita la inserción laboral de 149 personas a través del Plan Integral de Empleo
El Cabildo facilita la inserción laboral de 149 personas a través del Plan...
Abr - 05 - 2025 | MásLa Cámara prevé un “impacto directo limitado” en Canarias por los aranceles de Trump
La Cámara prevé un “impacto directo limitado” en Canarias por los...
Abr - 05 - 2025 | Más
viernes, 18 de enero de 2013
La Palma se acoge al Pacto de los Alcaldes de la Unión Europea para reducir las emisiones de CO2
A través del Proyecto Antares se persigue ser más competitivos y eficientes dentro de un modelo de economía sostenible.
La isla de La Palma, propiciado desde la Consejería de Nuevas Tecnologías del Cabildo Insular, se ha adherido al “Pacto de los Alcaldes” de la Unión Europea, principal movimiento europeo en el que participan las autoridades locales y regionales que han asumido el compromiso voluntario de mejorar la eficiencia energética y utilizar fuentes de energía renovable en sus territorios.
En ese sentido, el responsable del área, Anselmo Pestana, señala que La Palma es el único territorio insular español que en su totalidad, respaldado por el Cabildo y por los ayuntamientos, se ha incorporado a este pacto, y es, junto con dos municipios de Fuerteventura, el único territorio canario inscrito en este proyecto.
Asimismo, Anselmo Pestana destaca que el compromiso que los firmantes del Pacto es superar el objetivo de la Unión Europea de reducir en un 20% las emisiones de CO2 antes de 2020.
En la línea de trabajo diseñada por Cabildo de La Palma, a través del Proyecto Antares, que coordina Carlos Rodríguez, los objetivos que se han marcado como “isla inteligente” tienen obligatoriamente que ir en el sentido de ser más competitivos y eficientes dentro de un modelo de economía sostenible haciendo uso de las nuevas tecnologías.
Tras la adopción, en 2008, del paquete de medidas de la UE sobre cambio climático y energía, la Comisión Europea presentó la iniciativa del Pacto de los Alcaldes con el fin de respaldar y apoyar el esfuerzo de las autoridades locales en la aplicación de políticas de energía sostenible. Los gobiernos locales desempeñan un papel decisivo a la hora de atenuar los efectos del cambio climático, máxime si consideramos que el 80 % del consumo energético y las emisiones de CO2 está asociado con la actividad urbana.
Por sus características singulares, ya que es la única iniciativa de este tipo que moviliza a actores regionales y locales en torno al cumplimiento de los objetivos de la UE, las instituciones europeas definen el Pacto de los Alcaldes como un modelo excepcional de gobernanza multinivel.
Además de propiciar el ahorro energético, los resultados de las acciones de los firmantes son múltiples. Entre ellos la creación de empleo cualificado y estable, no sujeto a la deslocalización; un entorno y una calidad de vida más saludables, y un aumento de la competitividad económica y la independencia energética. Estas acciones sirven de ejemplo a los demás, en concreto mediante los “Modelos de Excelencia”, una base de datos de las mejores prácticas que han presentado los firmantes del Pacto.
Anselmo Pestana destaca que el Cabildo de La Palma, una vez dado este paso, se encuentra en el proceso de evaluación de la realidad actual en materia de consumo energético insular y de las diferentes soluciones tecnológicas que se puedan aplicar a incluir en Plan de Acción para la Energía Sostenible en el territorio, en aras de alcanzar los máximos niveles de ahorro, eficiencia en la gestión y creación de nuevo tejido empresarial y puestos de trabajo.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Posted by
Mundolapalma
en:
Noticias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario